RIGI: “Es una modalidad innovadora”, afirma Salom
El diputado provincial Carlos Salom plantea interés a la sanción de la adhesión a la creación del RIGI. Asevera que esta es una modalidad que, sin perder la perspectiva de los contralores, tiene que tener un Estado para que sirvan de inversiones”.
La sanción de la creación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones exige la adhesión de las provincias para dar incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema eficiente de protección de derechos adquiridos para titulares proyectos de inversiones que superen los US$ 200 millones.
El Ejecutivo chaqueño presenta en la Legislatura un proyecto establece que todas las empresas que realicen una inversión en la provincia, mayor a los 200 millones de dólares podrán acceder de una quita sobre la totalidad de las alícuotas de los impuestos a los ingresos brutos, como también del impuesto de sellos a las operaciones de compra, construcción, fabricación, elaboración e importación para bienes de uso o por inversiones para compras de infraestructura.
En esa intención de convertir el RIGI en Ley, el diputado provincial Carlos Salom, en declaraciones a Chaco On Line, considera a este régimen como “innovador” si bien admite que esto “provoca sacudones en el país y el Chaco”.
Al respecto, admite “esperanzas de que esta movilización e inversiones y capitales que pueden ser locales o foráneas puedan servir para salir de este profundo pozo que nos dejaron las políticas de las gestiones anteriores”, así que considera que “esto es una modalidad que sin perder la perspectiva de los contralores, tiene que tener un Estado para que sirvan de inversiones fuertes que necesitan nuestra provincia, obras que tienen que ver con la infraestructura, pueden ser de caminos , obras, fuentes de trabajos, y proyectos que no puede encarar la provincia por consecuencia de la zozobra económica y financiera en la que estamos, pero lo pueden hacer entidades privadas con fuerte consonancia en crear fuentes de trabajo, en el área deportiva , cultural en distintos estamentos y no solo en el área pública”.
Postura de la oposición en la Legislatura chaqueña
Siguiendo la línea trazada por el gobernador Leandro Zdero, el diputado provincial radical expresa: “hay que estimular para salir de este profundo pozo con trabajo genuino, que venga de la parte privada ya que el Estado está colapsado”.
En relación al posicionamiento que tenga la oposición, Salom plantea expectativa a que “no sigan la misma tónica del fanatismo populista del kirchnerismo a nivel nacional”.
Te puede interesar
Atención digital del NBCh para el fin de semana largo
En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.
Eduardo Aguilar: “No vamos a acompañar a Milei ni a sus leyes, a la par que no vamos a acompañar al kirchnerismo”
El candidato a senador por el frente Vamos Chaco, Eduardo Aguilar dice a Chaco On Line, a modo de compromiso, “no vamos a acompañar a Milei ni a sus leyes, a la par que no vamos a acompañar al kirchnerismo”.
Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"
El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.
La comisión de Hacienda recibe a sindicatos legislativos
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.
Mes de las Infancias: Juego, risa y actividades
La campaña Tus Derechos, Mis Derechos promueve la cartera de Desarrollo Social provincial para celebrar el mes de las Infancias Con el juego como eje transversal, desarrollará actividades de forma itinerante, en forma simultánea y en varias localidades.
"La intolerancia y amedrentamiento ponen en riesgo la libertad de expresión", alerta el Sindicato de Prensa del Chaco
El Sindicato de Prensa de Chaco alerta que “ponen en riesgo la libertad de expresión” Lo atribuye a “la intolerancia y amedrentamiento”.