Idach: Sancionan la convocatoria a elecciones y la prórroga del mandato de autoridades

Prorrogan el mandato de todas las autoridades electas del actual Directorio del Instituto del Aborigen Chaqueño, en la última sesión de la Legislatura chaqueña. Los comicios serán el 23 de marzo del 2.025.

Votación de la convocatoria a elecciones en el Idach

En la última sesión ordinaria, la Legislatura chaqueña aprueba por unanimidad la Ley Nº 4.053-W mediante la cual se prorroga  el mandato de todas las autoridades del actual Directorio del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach), que fueran electas en los últimos comicios celebrados el 18 de Julio del 2.021, hasta la asunción de las autoridades electas. Mientras, las próximas elecciones serán  el 23 de marzo del 2.025.

 

Gyoker sobre la derogación de la Ley IAFEP: “Todo lo que se hacía era una puesta en escena para la corrupción"

La Legislatura deroga la Ley IAFEP


 

La ley establece que  la prórroga de mandatos, es de carácter excepcional y se instituye por única vez, al sólo efecto de dar cumplimiento a lo establecido por la Ley 562-W. Asimismo, convoca a elecciones para el 23 de marzo del 2.025 para elegir un  presidente, un  vicepresidente, dos vocales titulares y dos vocales suplentes para cada pueblo originario que integran el Directorio del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach), de acuerdo con lo establecido por los artículos 27 y 28 de la Ley 562-W.

 

 

Naidenoff participará del lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización

Una vez promulgada la ley, se conformará la Junta Electoral Indígena que actuará en el presente proceso electoral que estará compuesta por un  presidente, designado por el Poder Ejecutivo Provincial, un  vicepresidente que será designado por el Idach, quien deberá pertenecer a alguna de las tres etnias reconocidas por el Idach, tres  vocales titulares y tres suplentes designados por el Tribunal Electoral de la provincia del Chaco.

 

 

Capacitan y debaten sobre la situación en el sector sanitario

En ese marco, se  dispondrá una compensación especial para los integrantes de la Junta Electoral Indígena, la que se imputará a la respectiva partida presupuestaria de la Jurisdicción 25 - Idach para los cargos de presidente, vicepresidente y vocales titulares y suplentes de acuerdo con la naturaleza del gasto y con los nomencladores vigentes. Una vez confirmadas las listas que participarán del acto eleccionario, podrán designar un representante fiscalizador por cada una de ellas, que solo tendrán la función de observar la actuación de la Junta Electoral Indígena, a fin de salvaguardar la confianza y la transparencia del proceso electoral y los principios democráticos.

 

 

En cuanto al cronograma electoral, se determina que la Junta Electoral se constituirá a los fines de iniciar la depuración del Padrón Electoral Indígena y convocará a comicios 130 días antes de la elección; recibirá por cuarenta y cinco días los reclamos de inclusión o corrección del Padrón Electoral, tomando como Padrón Provisorio el utilizado en la última elección del 18 de Julio del año 2.021, el mismo se pondrá en observación a partir de la fecha que determine la Junta Electoral Indígena. 

 

 

Preparan la Primera Bienal de Esculturas del Impenetrable

Niveles Secundario y Superior: Prorrogan la inscripción para cubrir cargos y horas cátedra

La diputada provincial Andrea Charole, en su alocución, explica la importancia de la sanción de la ley. “Estamos hablando de una elección muy importante dentro de nuestros pueblos originarios, porque la provincia tiene más de sesenta mil indígenas que han esperado este momento de las elecciones del Instituto y en ese marco agradecer a la comisión de Pueblos Originarios integrado por la diputada provincial Zulma Galeano, Gladys González, Patricio Pavón, Rodolfo Schwartz, y a los diputados que acompañaron esta iniciativa y trabajaron para el despacho unificado”.

 

“Desde la comisión hablamos con el doctor Jorge Gómez, ministro de Gobierno, porque nuestro planteo estaba orientado al cambio de fecha original que era 16 de febrero y explicarle a nuestros hermanos por qué se debe prorrogar el mandato de las actuales autoridades. Sabemos que durante diciembre y enero suspenden los plazos administrativos por eso ameritaba cambiar la fecha. El cronograma electoral necesita por lo menos cincuenta días antes del acto eleccionario, exhibición de padrones, inscripciones, impugnaciones, vencimiento para la presentación de listas, todo esto pasos se dan en 45 días luego, la publicación del padrón, es por eso para darle a nuestra comunidad una elección transparente. También es importante la modificación que introducimos para que por primera vez el Idach tenga su vicepresidente”, subraya  la legisladora.

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.