
Naidenoff participará del lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización
La titular de la cartera educativa chaqueña, Sofía Naidenoff, participará en San Juan del lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización. Suscribirá un documento con los demás ministros de Educación desarrollo de los distintos planes estratégicos en esta área.
Educación

En el marco del Compromiso Federal por la Alfabetización, la ministra Sofía Naidenoff y sus pares de todas las jurisdicciones educativas del país firmarán un acuerdo nacional promovido por el presidente Javier Milei.
Durante la última asamblea del Consejo Federal de Educación, realizada el pasado miércoles, los ministros de las 24 jurisdicciones educativas del país son invitados a participar, este jueves 4 de julio, del lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización. Sofía Naidenoff, titular de la cartera educativa chaqueña, estará presente en este acto que tendrá lugar en la Casa de Sarmiento, en San Juan, y que será encabezado por el presidente de la Nación, Javier Milei, acompañado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el secretario de Educación, Carlos Torrendell; y el gobernador de la provincia anfitriona, Marcelo Orrego.
En este marco, los ministros de Educación de todo el país suscribirán este Plan Nacional de Alfabetización mediante la firma de un documento. El objetivo de esta política es poder articular a las 24 jurisdicciones con la autoridad nacional para llevar a cabo la implementación y el desarrollo de los distintos planes estratégicos en materia educativa. Cabe recordar que, desde comienzos del año, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son convocadas a establecer criterios comunes y prioritarios en la elaboración de cada Plan Jurisdiccional de Alfabetización, en el marco del Compromiso Federal por la Alfabetización, conformado por los planes propuestos por cada jurisdicción, así como el Plan Nacional, para alcanzar los objetivos que lo orientan. En Chaco, el plan jurisdiccional, denominado Plan de Alfabetización 24/27, es diseñado por un equipo de especialistas en la temática, a cargo de Alba Granada, y sus avances ya fueron presentados y destacados por el Consejo Federal de Educación en sucesivos encuentros nacionales.


El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial, da a conocer que está acreditado el pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Cada institución será beneficiada con fondos para la compra de recursos bibliográficos y multimediales.

Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.

Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.