
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Se aprueba la Ley Nº4058-A por la que se deroga la Ley N° 3335-I -Ley del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular. Determina que los agentes de planta y los bienes inmuebles queden afectados al Ministerio de la Producción.
Actualidad - ProvinciaCon esta sanción legislativa también se determina que el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible será la autoridad de aplicación de la ley 1825-1, -Régimen de consorcios productivos de servicios rurales y de la ley de Régimen de consorcios de ladrilleros.
Asimismo, establece que la planta orgánica funcional de agentes, y los bienes muebles o muebles registrables del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular -AFEP, se afectarán al Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, para su desempeño funcional en idéntica situación de revista, y el reordenamiento e inventario en esa jurisdicción respectivamente, evitando mayores erogaciones.
En representación del bloque oficialista, el diputado Iván Gyoker manifiesta que “esta es una ley que contempla el traspaso de la mayoría de las funciones que tenía el I.A.F.E.P. , quitando la construcción de viviendas conferidas al Instituto de Vivienda, pero después en el grueso de todas las funciones al Ministerio de la Producción , quien entendemos que es el interlocutor válido para resolver estos problemas . Por eso vamos a pedir una modificación el artículo 5 para que los recursos humanos sean puesto a disposición del Ministerio de Producción”.
“Entendemos que es competencia del Ministerio poder hacerse cargo de los inconvenientes, pero también sabemos los problemas que tienen los consorcios productivos del Chaco por eso agregamos un artículo para incorporar partidas para estas prestaciones que tanta falta hacen en la provincia”, agrega el legislador.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.