
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
Se aprueba la Ley Nº4058-A por la que se deroga la Ley N° 3335-I -Ley del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular. Determina que los agentes de planta y los bienes inmuebles queden afectados al Ministerio de la Producción.
Actualidad - ProvinciaCon esta sanción legislativa también se determina que el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible será la autoridad de aplicación de la ley 1825-1, -Régimen de consorcios productivos de servicios rurales y de la ley de Régimen de consorcios de ladrilleros.
Asimismo, establece que la planta orgánica funcional de agentes, y los bienes muebles o muebles registrables del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular -AFEP, se afectarán al Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, para su desempeño funcional en idéntica situación de revista, y el reordenamiento e inventario en esa jurisdicción respectivamente, evitando mayores erogaciones.
En representación del bloque oficialista, el diputado Iván Gyoker manifiesta que “esta es una ley que contempla el traspaso de la mayoría de las funciones que tenía el I.A.F.E.P. , quitando la construcción de viviendas conferidas al Instituto de Vivienda, pero después en el grueso de todas las funciones al Ministerio de la Producción , quien entendemos que es el interlocutor válido para resolver estos problemas . Por eso vamos a pedir una modificación el artículo 5 para que los recursos humanos sean puesto a disposición del Ministerio de Producción”.
“Entendemos que es competencia del Ministerio poder hacerse cargo de los inconvenientes, pero también sabemos los problemas que tienen los consorcios productivos del Chaco por eso agregamos un artículo para incorporar partidas para estas prestaciones que tanta falta hacen en la provincia”, agrega el legislador.
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.