Chaco participa del Compromiso por la Alfabetización

La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff toma parte de la reunión del Consejo Federal, en el Palacio Sarmiento. En ese marco, resalta el inicio en la provincia del Compromiso por la Alfabetización.

132° Asamblea del Consejo Federal de Educación
132° Asamblea del Consejo Federal de Educación
132° Asamblea del Consejo Federal de Educación
132° Asamblea del Consejo Federal de Educación

 

Promueven la creación de Puntos de Encuentro Familiar

Dengue: Preparan campaña de prevención y erradicación del mosquito

La ministra Sofía Naidenoff participa de la asamblea del Consejo Federal de Educación, en el Palacio Sarmiento, donde se aprueba el Compromiso Federal por la Alfabetización. En ese marco, resalta que Chaco ya inicia el Plan de Alfabetización 24/27, con el programa Fluidez Lectora, como parte de la política educativa.

 

 

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Sofía Naidenoff, participa ayer de la 132° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), realizada en el Palacio Sarmiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se aprueba el Compromiso Federal por la Alfabetización, que consiste en un plan nacional con la premisa de enfrentar el urgente proceso de aprendizaje y enseñanza de la lectoescritura a estudiantes de todo el país.

 

 

Sube: Carga a bordo comienza a funcionar en el área metropolitana

Educación en la agenda legislativa: Inclusión; reforestación y concientización en agenda

La asamblea es presidida por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, y cuenta con la presencia de los ministros de las 24 jurisdicciones del país. 

 

En esta oportunidad, Torrendell valora la   continuidad de objetivos, a partir de este acuerdo por la Alfabetización, siguiendo lo señalado en la primera asamblea del CFE en diciembre de 2.023. Por lo que resalta: “Queremos convertir al CFE en una comunidad de aprendizaje”.

 

 

Tarifa de la luz: Piden medidas urgentes de protección a los usuarios

Promueven la creación del defensor del Adulto Mayor

En ese contexto, el titular de la cartera nacional indica la decisión de promover a la alfabetización como “una verdadera política pública transversal con distintos momentos o etapas: la alfabetización familiar, la temprana, la inicial, la avanzada, la académica, e incluiría al mundo del trabajo. El desafío es articularlas para que la alfabetización sea un eje compartido por todas estas modalidades y espacios. Invitamos a orientar los esfuerzos y recursos humanos y económicos hacia este Plan de Alfabetización que estamos desarrollando”, apunta.

 

 

En ese sentido, expresa: “Celebramos el acuerdo unánime del Consejo Federal en torno al desafío que plantea la alfabetización. Hay un diagnóstico análogo de todos los ministros provinciales, de todos los signos políticos, en el debate de cómo hacemos para que los chicos aprendan mejor”.

Te puede interesar

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.