Sindicatos docentes nacionales de la CGT rechazan propuesta de $350.000 de salario inicial

Los sindicatos docentes de la CGT rechazan y reiteran un salario inicial de $325.000. Declaran el estado de alerta y advierten que analizan medidas gremiales.

paritaria nacional docente

El martes 12 de marzo se reúne la paritaria docente a nivel nacional y participan los sindicatos docentes con representación nacional e integrantes de la CGT: Amet, CEA, Sadop y UDA.

 

 

Educación convoca a sindicatos docentes : Para Fesidoch "hay coincidencias sobre las necesidades"

Boleto docente gratuito: Inscriben hasta el 12 de abril

El Gobierno nacional realiza una nueva propuesta de $325.000. “Los sindicatos la rechazamos y reiteramos un salario inicial de $450.000, Fonid incluido”, precisan los sindicatos docentes nacionales de la CGT.

 

 

Consideran que “la suma resulta absolutamente insuficiente y alcanzaría únicamente a escasa cantidad de jurisdicciones que encuentran por debajo de ese valor (de $325.000). Es decir, que nos ofrecen menos de lo que la mayoría de las jurisdicciones ya superaron lo que vuelve absurda la propuesta”, sostienen los sindicatos cegetistas de la educación.

 

Municipalidad de Resistencia y APA impiden relleno ilegal de laguna El Timbó

Zdero y el defensor adjunto de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes coordinan tareas conjuntas


 

Reclaman que en la próxima reunión asistan representantes del Ministerio de Economía “porque los funcionarios que hasta hoy han participado de las reuniones paritarias no han tenido ni demostrado contar con márgenes concretos de negociación y resultan heraldos de mandatos de superiores políticos jerárquicos”, plantean.

 

“Los sindicatos docentes Amet, CEA, Sadop y UDA nos declaramos en estado de alerta y estamos analizando nuevas medidas gremiales. Nuestra predisposición al diálogo no debe ser entendida como aceptación de una dilación constante propuesta por el Gobierno que esmerila la buena fe de las negociaciones”, sostienen.

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.

Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia

Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.

"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente

El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.