Sindicatos docentes nacionales de la CGT rechazan propuesta de $350.000 de salario inicial
Los sindicatos docentes de la CGT rechazan y reiteran un salario inicial de $325.000. Declaran el estado de alerta y advierten que analizan medidas gremiales.
El martes 12 de marzo se reúne la paritaria docente a nivel nacional y participan los sindicatos docentes con representación nacional e integrantes de la CGT: Amet, CEA, Sadop y UDA.
El Gobierno nacional realiza una nueva propuesta de $325.000. “Los sindicatos la rechazamos y reiteramos un salario inicial de $450.000, Fonid incluido”, precisan los sindicatos docentes nacionales de la CGT.
Consideran que “la suma resulta absolutamente insuficiente y alcanzaría únicamente a escasa cantidad de jurisdicciones que encuentran por debajo de ese valor (de $325.000). Es decir, que nos ofrecen menos de lo que la mayoría de las jurisdicciones ya superaron lo que vuelve absurda la propuesta”, sostienen los sindicatos cegetistas de la educación.
Reclaman que en la próxima reunión asistan representantes del Ministerio de Economía “porque los funcionarios que hasta hoy han participado de las reuniones paritarias no han tenido ni demostrado contar con márgenes concretos de negociación y resultan heraldos de mandatos de superiores políticos jerárquicos”, plantean.
“Los sindicatos docentes Amet, CEA, Sadop y UDA nos declaramos en estado de alerta y estamos analizando nuevas medidas gremiales. Nuestra predisposición al diálogo no debe ser entendida como aceptación de una dilación constante propuesta por el Gobierno que esmerila la buena fe de las negociaciones”, sostienen.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.