Municipalidad de Resistencia y APA impiden relleno ilegal de laguna El Timbó

La Municipalidad de Resistencia junto a la Administración Provincial del Agua impide el relleno de la laguna El Timbó con construcciones ilegales. Realiza una intervención entre las calles Juan Manuel de Rosas y San Juan, a partir de una denuncia anónima recibida por el Juzgado Ambiental.

Intervención de la Municipalidad de Resistencia y la APA en la laguna El Timbó

La Municipalidad de Resistencia interviene junto a la Administración Provincial del Agua (APA) en la laguna El Timbó, con el objetivo de evitar el relleno del espejo de agua con construcciones ilegales. La intervención se realiza entre las calles Juan Manuel de Rosas y San Juan, luego de que el Juzgado de Faltas Ambiental recibiera una denuncia anónima.

 

 

José Ricardo Escalante, inspector de la APA, explica que ante la presentación judicial se procede a constatar la situación y a liberar el espacio en donde se estaban edificando dos viviendas precarias. Indica, además, que la construcciones están abandonadas, por lo cual no se puede notificar al responsable.

 

 

Zdero y el defensor adjunto de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes coordinan tareas conjuntas

Queda firme el pedido de juicio a Quintín Gómez

Evelyn Miño, jueza ambiental de Resistencia, explica que se recibe una denuncia que señala la existencia de "construcciones precarias con intenciones de continuar con el relleno". "Por ello, nos hicimos presentes, constatamos la situación, verificamos la existencia de dos construcciones, y procedimos al retiro de las mismas".

 

 

Federación Sitech avisa sobre la posibilidad de paro para la semana próxima

Conflicto en el Insssep: Alerta, 10 días de tregua

Recuerda que existe la prohibición de rellenar la lagunas, que consta en el Código de Faltas Ambiental, ya que las mismas son desagües naturales que cumplen una función fundamental sobre todo en épocas de lluvia.

 

Al respecto, acota: "Necesitamos la participación de los vecinos, que se involucren, porque tenemos muchas lagunas en la Ciudad y es preciso que informen cuando registran este tipo de situaciones en el Juzgado de Faltas, ubicado en Saavedra 420, para poder intervenir de manera urgente".

 

 

Gyoker propicia la regulación de la asistencia social

En tanto, el subsecretario de Sistemas Hídricos, Sergio Vich, resalta que para llevar adelante este operativo se realiza una tarea coordinada con la cual la Municipalidad se encarga junto con la APA de delimitar la línea de ribera y establecer la división entre el espacio público y el privado. A su vez, destaca la importancia de estos operativos, teniendo en cuenta que "cada vez que llueve de forma intensa, las lagunas favorecen el escurrimiento del agua".

Te puede interesar

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.

Nuevos cortes de calles céntricas

La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.

Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia

Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia

El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores

El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Aprueban la Ordenanza de Cine Distendido

En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.