Inicio de las sesiones legislativas: Voces cruzadas
Legisladores evalúan el mensaje del Gobernador de Chaco Leandro, en la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Desde el interbloque de Juntos por el Cambio, Sebastián Lazzarini dice que “tiene un plan, un programa conciso y un equipo de trabajo preparado para implementar lo que se propone”; mientras desde el Frente Chaqeuño, Atlanto Honcheruk afirma: “el que asume responsabilidades institucionales tiene que hacerse cargo y gobernar”.
Tras el discurso de Leandro Zdero en la apertura del 56º período de sesiones ordinarias del Poder Legislativo, legisladores analizan el panorama actual presentado por el primer mandatario y su programa de gestión.
El presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Sebastián Lazzarini, indica que el Gobernador es “preciso y claro, con un discurso dividido en dos partes, por un lado sobre la situación institucional administrativa y, por otro, con un mensaje esperanzador en donde en cada área se plantean los cambios escuchando a los chaqueños”.
Más adelante, afirma: “tiene un plan, un programa conciso y un equipo de trabajo preparado para implementar lo que se propone”.
Mientras que la legisladora Dorys Arkwright, destaca lo necesario de ser “claro y contundente a la hora de contarles a los chaqueños sobre la situación de cómo se encontró la provincia”. A esto, aporta: “Hay que contarles la verdad, porque de mentiras estaban hartos”.
Resalta “las excelentes medidas” anunciadas por Zdero para el 2024 en lo que hace a producción, servicios, educación, seguridad, salud, entre otros. A ello, concluye: “Nosotros desde la Casa de la Democracia tenemos muchas expectativas por acompañar este nuevo proyecto, pensado con y para la gente; al lado del vecino, con honestidad, mucho sacrificio y trabajo”.
Así también, Carim Peche, afirma “lo minucioso del mensaje del Gobernador” y “la importancia de informar a los chaqueños sobre la gran cantidad de actos de corrupción con las que se encontró”. Menciona asimismo “63% de pobreza e indigencia; 6 de cada 10 chicos que no comen; obras sin terminar; y vehículos hallados en manos de piqueteros amigos del ex Gobierno”. La problemática, como detalla, por “deudas impagables de la provincia” e igual “panorama terrible en salud, educación y la seguridad”.
A la par, aplaude el proyecto de Gobierno planteado por Zdero “de austeridad, transparencia y honestidad” y, como legislador, pide a la ciudadanía “tener fe y esperanza en esta gestión”, a la cual destaca que acompañará con las leyes que sean necesarias para los chaqueños.
Desde el interbloque Frente Chaqueño, el diputado Atlanto Honcheruk explica: “Vamos a tomarnos nuestro tiempo de evaluar punto por punto, lo importante es que la provincia no tiene caos social, los sueldos y el aguinaldo a fin de año se pagaron, la deuda que mencionó el Gobernador en obras públicas es una deuda insignificante. El Chaco está en marcha, el que asume responsabilidades institucionales tiene que hacerse cargo y gobernar”.
“Nosotros tuvimos un desgaste y asumió una nueva conducción política, seguramente le vamos a marcar las cosas que se están haciendo mal pero vamos a ser prudentes y coherentes en nuestra oposición”, acota.
Por su parte, Nicolás Slimel, dice que: “entendemos que el Gobernador hoy viene a hacer una puesta en escena donde él le habla a su electorado, ha mencionado muchísimas políticas que ya las ha llevado adelante el ex gobernador Capitanich desde el boleto gratuito docente, los programas de regularización laboral o la obra pública en la que el desarrollo es innegable, sin duda hemos cometido algunos errores, por algo el pueblo del Chaco le ha dado la confianza, pero me parece que la actitud a partir de ahora tiene que ser otra, nosotros queremos ser una oposición constructiva pero firme en las convicciones”.
De igual modo, la diputada provincial Paola Benítez acentúa al decir que: “hemos notado que solamente se ha referido a el estado de la administración pero no a los planes de gobierno, a las soluciones inmediatas que tiene que brindar a situaciones como la emergencia del dengue que ha sido declarada como tal por el propio ejecutivo provincial; esperamos que esto se revierta en el tiempo y podamos colaborar, porque acá lo que importa es la gente, vamos a seguir trabajando por defenderlos y por seguir ganando derechos para los chaqueños y chaqueñas”.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.