
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
El legislador provincial Carim Peche considera que “con una gestión orddenada, austera y transparente tendremos el Chaco que siempre soñamos”, tras la apertura de las sesiones de la Cámara de Diputados.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El diputado provincial de la Unión Cívica Radical, hace un análisis del mensaje del Gobernador Leandro Zdero con motivo de la apertura del 56° período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados del Chaco. Al respecto, expresa: “Podemos dividir el discurso en dos aspectos centrales, un profundo y detallado análisis de la situación económica, social e institucional que se recibió la provincia y las acciones que se abordarán en esta nueva gestión”.
“No sorprende”
“En relación a la herencia recibida, no me sorprende, hace muchos años que venimos diciendo y denunciando públicamente y también en la justicia hechos vinculados al alarmante grado de corrupción que caracterizó los 16 años de gobierno kirchnerista en la provincia, y que como resultado han dejado un 60% de pobreza, 60% de inflación, las cifras más altas de la región, 6 de cada 10 niños chaqueños no tienen garantizado un plato de comida, ni el acceso a controles de salud, ni a una educación de calidad, salarios y jubilaciones por debajo de la línea de pobreza, precarización laboral, inseguridad alarmante”, señala Peche.
Corrupción
“Para que la sociedad tenga idea de la dimensión de la corrupción e inmoralidad, hablamos de un gobierno que llegó a robarse la leche destinada a los niños desnutridos, así también el dinero para las viviendas de las comunidades indígenas de el Impenetrable, la mercadería destinada a las familias más necesitadas aparecían vendiéndose en las góndolas de supermercados o almacenes de barrio, ambulancias y camionetas oficiales en poder de referentes sociales amigos del poder, galpones llenos de medicamentos e insumos vencidos mientras los profesionales de la salud y los ciudadanos enfermaban y morían en plena pandemia de Covid”
Deuda
“Capitanich dejo el gobierno debiendo a la Nación $184.000 millones ¿Qué hicieron con ese dinero? las obras que se realizaron fueron con fondos nacionales, no se mejoró ni la salud, ni la educación, ni la seguridad, no se invirtió en mejorar el servicio de agua potable o energía, ni en regularizar la situación laboral de los trabajadores, ni en mejorar salarios o jubilaciones, tres veces recibieron fondos para terminar el segundo acueducto y todavía siguen sin acceso al agua potable miles de chaqueños, hay una deuda multimillonaria con Cammesa, con prestadores de la salud”.
Orden, transparencia y austeridad
En el final, Peche señala: “Como digo siempre, el problema del Chaco nunca fue la falta de dinero sino el despilfarro y la corrupción imperante en el manejo de los fondos públicos, poniendo en marcha una gestión que tenga como ejes centrales el orden, la transparencia y la austeridad, diferenciando lo urgente de lo importante, podremos dar los primeros pasos hacia el Chaco que todos soñamos”.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.