
En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.
Federación Sitech asegura que la falta de convocatoria a paritaria asegura un conflicto provincial. Sostiene que se trata del “ámbito de negociación colectiva por excelencia que de ninguna manera puede ser sustituido por anuncios unilaterales carentes de consenso y legitimidad”
Chaco On Line
“A dos días hábiles del inicio de las clases, el gobierno provincial no ha convocado como corresponde a la paritaria provincial, constituyéndose en el primer antecedente en la historia de la lucha docente de la provincia, en la que un gobierno no convoca a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo antes del inicio de clases”, plantea Federación Sitech.
Destaca “como una decisión correcta, haber cumplido con el pago de la cláusula gatillo correspondiente al último trimestre del año 2023”, pero desconoce que “eso de ninguna manera autoriza a ignorar la propia Constitución y el Estatuto del Docente que en su artículo 47, taxativamente obliga a los gobiernos de turno a convocar a paritaria, que tal lo hemos expresado en distintas oportunidades y frente a cualquier color político, la paritaria es el ámbito de negociación colectiva por excelencia que de ninguna manera puede ser sustituido por anuncios unilaterales carentes de consenso y legitimidad”, subraya.
“Pareciera que este gobierno no tiene la menor intención de dialogar, y menos de entrar en una negociación como es la paritaria y en este sentido, no ayudan las declaraciones del propio Zdero cuando expresa que ‘yo tengo una alianza con los docentes, no con los sindicatos’, por lo que surge el interrogante a qué docentes ha consultado para eliminar de un plumazo la paritaria docente, y al mismo tiempo, pone al descubierto el carácter autoritario que está tomando este gobierno para evitar el diálogo con los sindicatos”, dice el sindicato docente. Luego apela al Gobernador al expresar que “no subestime a la docencia porque nadie le ha firmado un cheque en blanco, la paritaria que usted está evitando es esperada por el conjunto de los trabajadores de la educación porque es allí el ámbito de negociación y no los anuncios por televisión”.
En esa línea, dirige sus expresiones: “Tampoco es justificada la conducta de la Ministra de Educación, quien hace dos meses que está pidiendo papeles, para evitar convocar a paritarias, práctica que no es nueva y que fuera practicada por otros gobiernos como única maniobra para no habilitar el diálogo y desviar la atención”.
“No se le puede señalar a este sindicato algún accionar partidario, en cuanto que cuando se trate de defender al sector docente y la escuela pública, hemos peleado contra todos los colores políticos que nos han gobernado, ya sea Nikich, Capitanich o Peppo, por lo que este sindicato en su Congreso el día viernes 1 de marzo, con la participación de congresales de toda la provincia, ratificará la decisión ya tomada de no inicio de clases por la rebaja del sueldo producto de la eliminación, por parte del Gobierno nacional, del incentivo docente y conectividad, medida concretada en el marco del paro nacional y a nivel provincial una medida de fuerza el 4 de marzo ante la falta de convocatoria a paritaria, escenario que anticipa el inicio de un conflicto”.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.