UNNE: Cronograma de inscripciones en diferentes períodos

La UNNE define para el Ciclo Lectivo 2024 un cronograma de inscripciones con diferentes periodos. Es para sus más de 70 carreras de pregrado y grado.

Ingresantes a la UNNE

El primer periodo se extiende desde el 13 de noviembre al 22 de diciembre de 2023 para todas las carreras de la Universidad, y un segundo periodo principal se dispone  del 29 de enero al 2 de febrero de 2024 para las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias y del 29 de enero al 9 de febrero de 2024 para las carreras de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Ingeniería y Humanidades.

 

Se establecen asimismo otras etapas de inscripción aún abiertas o por abrirse, para un acotado número de carreras.

 

En esa misma línea, en los turnos principales de inscripción ya cerrados se inscriben 13.743 nuevos estudiantes, según datos oficiales aportados por la Secretaría General Académica de la UNNE.

 

 

“Es un número de ingresantes similar al registro de años anteriores que expone el gran interés que siguen despertando las carreras que componen la oferta académica de nuestra universidad”, resalta la doctora Patricia Demuth Mercado, titular de la secretaria general académica.

 


Inscripciones por unidades académicas

 

 

En el análisis por unidades académicas de la inscripción 2024, en las carreras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo se anotan 1.454 estudiantes; en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura 715; en la Facultad de Ciencias Agrarias 668; en las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas 1.709; y en la Facultad de Ciencias Veterinarias 674.

 

 

En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura se inscriben  2.277 alumnos, en tanto en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas se registran 3.879 estudiantes; en la Facultad de Humanidades 1.067; en carreras de la Facultad de Ingeniería 423; en la Facultad de Medicina 2.517 estudiantes; en la Facultad de Odontología 279; y en el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología se anotan 598 estudiantes. 

 

 

“Son números de los periodos principales ya cerrados, que pueden cambiar al sumarse estudiantes en algunas carreras que mantienen abierta la inscripción”, aclara Demuth Mercado. Pero insiste:  “en números generales estamos en sintonía con los registros de los últimos años”.

 

 

En relación al proceso de inscripción, señala que se extiende hasta el 31 de marzo el periodo de presentación de la copia del Carnet de Vacunación con la vacuna “Doble Adulto bacteriana” o “Triple Bacteriana” aplicada.

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.