UNNE: Cronograma de inscripciones en diferentes períodos
La UNNE define para el Ciclo Lectivo 2024 un cronograma de inscripciones con diferentes periodos. Es para sus más de 70 carreras de pregrado y grado.
El primer periodo se extiende desde el 13 de noviembre al 22 de diciembre de 2023 para todas las carreras de la Universidad, y un segundo periodo principal se dispone del 29 de enero al 2 de febrero de 2024 para las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias y del 29 de enero al 9 de febrero de 2024 para las carreras de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Ingeniería y Humanidades.
Se establecen asimismo otras etapas de inscripción aún abiertas o por abrirse, para un acotado número de carreras.
En esa misma línea, en los turnos principales de inscripción ya cerrados se inscriben 13.743 nuevos estudiantes, según datos oficiales aportados por la Secretaría General Académica de la UNNE.
“Es un número de ingresantes similar al registro de años anteriores que expone el gran interés que siguen despertando las carreras que componen la oferta académica de nuestra universidad”, resalta la doctora Patricia Demuth Mercado, titular de la secretaria general académica.
Inscripciones por unidades académicas
En el análisis por unidades académicas de la inscripción 2024, en las carreras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo se anotan 1.454 estudiantes; en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura 715; en la Facultad de Ciencias Agrarias 668; en las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas 1.709; y en la Facultad de Ciencias Veterinarias 674.
En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura se inscriben 2.277 alumnos, en tanto en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas se registran 3.879 estudiantes; en la Facultad de Humanidades 1.067; en carreras de la Facultad de Ingeniería 423; en la Facultad de Medicina 2.517 estudiantes; en la Facultad de Odontología 279; y en el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología se anotan 598 estudiantes.
“Son números de los periodos principales ya cerrados, que pueden cambiar al sumarse estudiantes en algunas carreras que mantienen abierta la inscripción”, aclara Demuth Mercado. Pero insiste: “en números generales estamos en sintonía con los registros de los últimos años”.
En relación al proceso de inscripción, señala que se extiende hasta el 31 de marzo el periodo de presentación de la copia del Carnet de Vacunación con la vacuna “Doble Adulto bacteriana” o “Triple Bacteriana” aplicada.
Te puede interesar
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
Promueven el debate por la formación docente en la educación superior
La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.
Promueven la prevención del suicidio
Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.
Desde el 10 de noviembre, inscriben a la UNNE
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.