Disconformidad de judiciales con ofrecimiento de 53,34% acumuluativo

En la mesa salarial Judicial, el Gobierno provincial propone un mínimo del 53,34% acumulativo como pauta salarial para el primer cuatrimestre. La Intergremial del sector considera “insuficiente” el ofrecimiento.

Mesa salarial judicial

En la tarde de hoy, lunes 5 de febrero, se realiza la primera reunión salarial del Poder Judicial de la que participan los ministros del Poder Ejecutivo provincial y representantes de los gremios que conforman la Intergremial Judicial del Chaco: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Sindicato de Empleados Jerárquicos del Poder Judicial del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; autoridades de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y la Asociación de Magistrados y Funcionarios.

 

 

En este encuentro, el ministro de Hacienda y Finanzas da a conocer la pauta salarial que se aplicará para el sector en el primer cuatrimestre del año, la que establece aumentos al sueldo básico  y compensación jerárquica de 18% en febrero, el ajuste por revisión de la media NEA con el sueldo de marzo conforme Ley 3424-A  y sus modificatorias,  más un 15% al sueldo básico  y compensación jerárquica y por último el 13% al sueldo básico  y compensación jerárquica con el sueldo de abril, todos aumentos acumulativos, asegurando un mínimo de 53,34% para este período, a lo que hay que sumar el porcentaje que surja de la revisión de la media NEA, que se aplicará en el mes de marzo.

 

 

Ante el requerimiento de la Intergremial Judicial las autoridades se comprometen a fijar para el mes de abril del año actual la realización de la mesa técnica del Poder Judicial para debatir el mecanismo de implementación de la media nacional, de acuerdo a la proyección del presupuesto de la provincia como lo prevé la Ley 3424-A.

 

 

Desde la Intergremial consideran que “con la situación económica que vive nuestro país y la provincia estos anuncios son insuficientes, no obstante seguiremos bregando por mejores salarios para todos los trabajadores judiciales, teniendo como meta la efectiva implementación de la Media Nacional a la mayor brevedad”.

 

Te puede interesar

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.

Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1

Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.