Disconformidad de judiciales con ofrecimiento de 53,34% acumuluativo

En la mesa salarial Judicial, el Gobierno provincial propone un mínimo del 53,34% acumulativo como pauta salarial para el primer cuatrimestre. La Intergremial del sector considera “insuficiente” el ofrecimiento.

Mesa salarial judicial

En la tarde de hoy, lunes 5 de febrero, se realiza la primera reunión salarial del Poder Judicial de la que participan los ministros del Poder Ejecutivo provincial y representantes de los gremios que conforman la Intergremial Judicial del Chaco: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Sindicato de Empleados Jerárquicos del Poder Judicial del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; autoridades de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y la Asociación de Magistrados y Funcionarios.

 

 

En este encuentro, el ministro de Hacienda y Finanzas da a conocer la pauta salarial que se aplicará para el sector en el primer cuatrimestre del año, la que establece aumentos al sueldo básico  y compensación jerárquica de 18% en febrero, el ajuste por revisión de la media NEA con el sueldo de marzo conforme Ley 3424-A  y sus modificatorias,  más un 15% al sueldo básico  y compensación jerárquica y por último el 13% al sueldo básico  y compensación jerárquica con el sueldo de abril, todos aumentos acumulativos, asegurando un mínimo de 53,34% para este período, a lo que hay que sumar el porcentaje que surja de la revisión de la media NEA, que se aplicará en el mes de marzo.

 

 

Ante el requerimiento de la Intergremial Judicial las autoridades se comprometen a fijar para el mes de abril del año actual la realización de la mesa técnica del Poder Judicial para debatir el mecanismo de implementación de la media nacional, de acuerdo a la proyección del presupuesto de la provincia como lo prevé la Ley 3424-A.

 

 

Desde la Intergremial consideran que “con la situación económica que vive nuestro país y la provincia estos anuncios son insuficientes, no obstante seguiremos bregando por mejores salarios para todos los trabajadores judiciales, teniendo como meta la efectiva implementación de la Media Nacional a la mayor brevedad”.

 

Te puede interesar

Estatales provinciales: Este martes 20, pagarán el refrigerio

Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.

Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.