
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
En la mesa salarial Judicial, el Gobierno provincial propone un mínimo del 53,34% acumulativo como pauta salarial para el primer cuatrimestre. La Intergremial del sector considera “insuficiente” el ofrecimiento.
Actualidad - ProvinciaEn la tarde de hoy, lunes 5 de febrero, se realiza la primera reunión salarial del Poder Judicial de la que participan los ministros del Poder Ejecutivo provincial y representantes de los gremios que conforman la Intergremial Judicial del Chaco: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Sindicato de Empleados Jerárquicos del Poder Judicial del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; autoridades de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y la Asociación de Magistrados y Funcionarios.
En este encuentro, el ministro de Hacienda y Finanzas da a conocer la pauta salarial que se aplicará para el sector en el primer cuatrimestre del año, la que establece aumentos al sueldo básico y compensación jerárquica de 18% en febrero, el ajuste por revisión de la media NEA con el sueldo de marzo conforme Ley 3424-A y sus modificatorias, más un 15% al sueldo básico y compensación jerárquica y por último el 13% al sueldo básico y compensación jerárquica con el sueldo de abril, todos aumentos acumulativos, asegurando un mínimo de 53,34% para este período, a lo que hay que sumar el porcentaje que surja de la revisión de la media NEA, que se aplicará en el mes de marzo.
Ante el requerimiento de la Intergremial Judicial las autoridades se comprometen a fijar para el mes de abril del año actual la realización de la mesa técnica del Poder Judicial para debatir el mecanismo de implementación de la media nacional, de acuerdo a la proyección del presupuesto de la provincia como lo prevé la Ley 3424-A.
Desde la Intergremial consideran que “con la situación económica que vive nuestro país y la provincia estos anuncios son insuficientes, no obstante seguiremos bregando por mejores salarios para todos los trabajadores judiciales, teniendo como meta la efectiva implementación de la Media Nacional a la mayor brevedad”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.