Dengue: Piden plan de vacunación y provisión de dosis a Nación y Provincia

La Defensoría del Pueblo del Chaco pide a los Ministerios de Salud de la Nación y de la provincia tomen medidas inmediatas ante el aumento significativo de dengue. Impulsa un plan de vacunación y la provisión de dosis.

Defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj

La Defensoría del Pueblo del Chaco promueve un plan de vacunación y provisión de dosis, su accesibilidad y políticas públicas ante la grave situación del dengue en la provincia.  

 

 

Ante el aumento significativo de casos y la necesidad urgente de proteger a la población, la Defensoría pide tanto al Ministerio de Salud del Chaco como al Ministerio de Salud de la Nación que tome rápida acción. 

 

 

"Estamos recuperando la calle", asegura Matkovich

El Instituto de Viviendas recuerda medios de pagos

Para ello, el 21 de diciembre la institución ha solicitado de manera urgente información sobre la situación epidemiológica en la provincia. 

 

 

También, emite una resolución indicando al Ministerio de Salud del Chaco la implementación de un plan de vacunación contra el dengue, priorizando las zonas de mayor riesgo y vulnerabilidad tal como lo ha hecho la provincia de Salta, adquiriendo 300.000 dosis para destinarlas a las zonas más críticas de la provincia.

 

 

En cuanto al Ministerio de Salud de la Nación, se recomienda la inclusión gratuita de la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de vacunación y a la provisión urgente de las dosis necesarias de la vacuna contra el dengue para la provincia del Chaco, teniendo en cuenta la estimación de la población objetivo y la disponibilidad presupuestaria.

 

 

Inicio de clases: Reunión de gabinete para coordinar actividades

Actualmente, el costo de la vacuna en las farmacias chaqueñas es muy elevado superando los $ 55.000 por dosis, lo que limita su acceso a quienes más lo necesitan. Ante dicho escenario, es imperioso que la vacuna contra el dengue sea accesible para toda la población, especialmente para los sectores más vulnerables. 

 

Aptasch denuncia “fuerte deterioro de la salud pública”


 

La Defensoría del Pueblo, institución que se encuentra habilitada por la Constitución para defender administrativa y judicialmente los derechos fundamentales de los chaqueños, hace un llamado urgente a las autoridades de salud para que actúen de manera inmediata y coordinada, implementando estrategias efectivas que protejan a la población contra el dengue. La colaboración entre el Ministerio de Salud del Chaco y el Ministerio de Salud de la Nación es crucial para abordar esta grave emergencia sanitaria.

 

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).