Dengue: Piden plan de vacunación y provisión de dosis a Nación y Provincia
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide a los Ministerios de Salud de la Nación y de la provincia tomen medidas inmediatas ante el aumento significativo de dengue. Impulsa un plan de vacunación y la provisión de dosis.
La Defensoría del Pueblo del Chaco promueve un plan de vacunación y provisión de dosis, su accesibilidad y políticas públicas ante la grave situación del dengue en la provincia.
Ante el aumento significativo de casos y la necesidad urgente de proteger a la población, la Defensoría pide tanto al Ministerio de Salud del Chaco como al Ministerio de Salud de la Nación que tome rápida acción.
Para ello, el 21 de diciembre la institución ha solicitado de manera urgente información sobre la situación epidemiológica en la provincia.
También, emite una resolución indicando al Ministerio de Salud del Chaco la implementación de un plan de vacunación contra el dengue, priorizando las zonas de mayor riesgo y vulnerabilidad tal como lo ha hecho la provincia de Salta, adquiriendo 300.000 dosis para destinarlas a las zonas más críticas de la provincia.
En cuanto al Ministerio de Salud de la Nación, se recomienda la inclusión gratuita de la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de vacunación y a la provisión urgente de las dosis necesarias de la vacuna contra el dengue para la provincia del Chaco, teniendo en cuenta la estimación de la población objetivo y la disponibilidad presupuestaria.
Actualmente, el costo de la vacuna en las farmacias chaqueñas es muy elevado superando los $ 55.000 por dosis, lo que limita su acceso a quienes más lo necesitan. Ante dicho escenario, es imperioso que la vacuna contra el dengue sea accesible para toda la población, especialmente para los sectores más vulnerables.
La Defensoría del Pueblo, institución que se encuentra habilitada por la Constitución para defender administrativa y judicialmente los derechos fundamentales de los chaqueños, hace un llamado urgente a las autoridades de salud para que actúen de manera inmediata y coordinada, implementando estrategias efectivas que protejan a la población contra el dengue. La colaboración entre el Ministerio de Salud del Chaco y el Ministerio de Salud de la Nación es crucial para abordar esta grave emergencia sanitaria.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.