
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El ministro de Seguridad de Chaco, Hugo Matkovich, asegura que estamos rescuperando las calles, al hacer un balance sobre las medidas de prevención. Reafirma el compromiso en la lucha contra el narcotráfico.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El gobierno provincial, a través del ministro de Seguridad, Hugo Matkovich realiza esta mañana un balance sobre las medidas y acciones de prevención que lleva adelante, en la lucha contra el delito y el narcotráfico. El funcionario provincial subraya “el respaldo inquebrantable del gobernador Leandro Zdero a nuestras fuerzas, más su firme convicción y compromiso en la lucha contra el narcotráfico, en nuestra provincia. Su visión de líder ha hecho posible, que la Subsecretaría de Narcotráfico vuelva a estar en funcionamiento, dato digno de destacar, ya que en la gestión anterior la habían disuelto”, indica.
En el marco de una conferencia de prensa, en el salón Obligado de la Casa de Gobierno, Matkovich apunta: “Esta subsecretaría, encabezada por la Comisario General, Analía Verónica Ramírez, una mujer valiente, no solo pone en jaque las estadísticas, además desafía las expectativas y rompe con los prejuicios. Quiero resaltar que, al frente de esta importante tarea, se encuentra una mujer, con mucha capacidad, lo que marca una efectiva igualdad de oportunidades de manera concreta. Además, este hecho ratifica que la idoneidad no conoce de género”.

“Estamos recuperando nuestras calles”
Por otra parte, el ministro Matkovich, destaca la tarea de lucha contra el narcotráfico. “A tan solo días de haber asumido, estamos recuperando nuestras calles, hemos observado numerosos operativos que se han llevado a cabo de manera exitosa tras la intervención y decomiso de estupefacientes gracias a la labor incansable de nuestras fuerzas de seguridad. Se han realizado más de 230 procedimientos, con 22 allanamientos positivos, en los que se logró la detención de 247 personas vinculadas a este delito. Valoro el trabajo de la Policía del Chaco y de todas las fuerzas que siguen en el firme compromiso de brindar mayor seguridad a todos los chaqueños. Una de las tareas prioritarias de esta gestión es el proceso de reincorporación de nuevos agentes de policía que van a mejorar la capacidad operativa de nuestra fuerza provincial”, destaca.
En último término, en materia de prevención de femicidios, da a conocer “la compra de tobilleras y botones antipáticos, son 800 de estos dispositivos de seguridad, porque entendemos que las políticas de estado se hacen con hechos concretos”.
Acompañan al ministro Matkovich, Fernando Romero, jefe de la Policía del Chaco y la cúpula; como así también los subsecretarios que integran el Ministerio de Seguridad.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.