A vivir el Día del Estudiante

En el Parque de la Democracia se realiza el desfile de carrozas y la competencia de coreografías, que luego de 8 años vuelven a mostrar la creatividad de los  jóvenes. Además, Miss Bolivia ofrece un show para cerrar la jornada y comenzar a vivir el Día del Estudiante.

Miss Bolivia
Estudiantina 2.022

Durante la tarde desfilan 19 carrozas y se llevan a cabo 26 coreografías de alumnos y alumnas de 5º y 6º año de escuelas secundarias. Alrededor de 650 chicos bailan y exhiben sus carrozas para obtener una llave más que les permita ganar uno de los 10 viajes a San Carlos de Bariloche.

Asimismo, este miércoles 21 de septiembre, en el mismo lugar finalizan las actividades de la estudiantina donde se conocerán los cursos que ganarán el viaje de egresados. Para acompañar este día, habrá espectáculos de DJs invitados y se desarrollará la final del certamen "Abanderados del Freestyle”.

 

 

 

La vuelta de la Estudiantina

 

 

El intendente Gustavo Martínez sostiene que “fue una alegría traer de vuelta la Estudiantina luego de 8 años y complementarla con las Olimpiada Futuro, la tarea ambiental de 'Botellas de Amor', con la competencia de freestyle, con el desfile de carrozas y con las coreografías, todas actividades que permitieron que los chicos y chicas puedan compartir y divertirse en un momento muy especial de su etapa de formación”, y agregó que “se cumplió con la meta de movilizar a los y las estudiantes con un gran despliegue para que trabajen en conjunto y sean solidarios entre ellos, que es lo esencial”.

 

 

 

El director de la academia de danza Duartango, Santiago Duarte, oficia como jurado de las coreografías presentadas por los jóvenes, y puntualiza que “se vio que los estudiantes se prepararon con mucha pasión generando un vínculo entre el desarrollo coreográfico, la música y la puesta en escena”.

Sandra Sisti es  jurado de las carrozas, y explica que “los trabajos finales tuvieron que tener una amalgama entre el tema elegido, los colores, los personajes y la coreografía, pero lo más importante fue considerar la creatividad de los chicos y chicas”.

 

 

 

Carrozas

 

 

 

Eugenia Alarcón es alumna del EES N°76 Colegio Nacional “José María Paz”, y comenta que “con la carroza se quiso representar como el fuego y la contaminación afecta negativamente al medio ambiente, y en ese contexto como los animales piden ayuda, siempre con el objetivo de concientizar”.

 

 

 

Sobre la recuperación de la Estudiantina por parte de la gestión municipal, considera: “Esta propuesta fue muy positiva porque nos unimos como curso para hacer esto y hubo mucho compromiso puesto por parte de todos”.

 

 

 

Brian Crismanich asiste a la E.E.T.A. N°32 “Martin Lidoro Guzmán", expresa: “Gracias a esto tenemos la chance de soñar con el viaje a Bariloche, que si no fuera por esta acción no lo íbamos a hacer”.

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".