A vivir el Día del Estudiante
En el Parque de la Democracia se realiza el desfile de carrozas y la competencia de coreografías, que luego de 8 años vuelven a mostrar la creatividad de los jóvenes. Además, Miss Bolivia ofrece un show para cerrar la jornada y comenzar a vivir el Día del Estudiante.
Durante la tarde desfilan 19 carrozas y se llevan a cabo 26 coreografías de alumnos y alumnas de 5º y 6º año de escuelas secundarias. Alrededor de 650 chicos bailan y exhiben sus carrozas para obtener una llave más que les permita ganar uno de los 10 viajes a San Carlos de Bariloche.
Asimismo, este miércoles 21 de septiembre, en el mismo lugar finalizan las actividades de la estudiantina donde se conocerán los cursos que ganarán el viaje de egresados. Para acompañar este día, habrá espectáculos de DJs invitados y se desarrollará la final del certamen "Abanderados del Freestyle”.
La vuelta de la Estudiantina
El intendente Gustavo Martínez sostiene que “fue una alegría traer de vuelta la Estudiantina luego de 8 años y complementarla con las Olimpiada Futuro, la tarea ambiental de 'Botellas de Amor', con la competencia de freestyle, con el desfile de carrozas y con las coreografías, todas actividades que permitieron que los chicos y chicas puedan compartir y divertirse en un momento muy especial de su etapa de formación”, y agregó que “se cumplió con la meta de movilizar a los y las estudiantes con un gran despliegue para que trabajen en conjunto y sean solidarios entre ellos, que es lo esencial”.
El director de la academia de danza Duartango, Santiago Duarte, oficia como jurado de las coreografías presentadas por los jóvenes, y puntualiza que “se vio que los estudiantes se prepararon con mucha pasión generando un vínculo entre el desarrollo coreográfico, la música y la puesta en escena”.
Sandra Sisti es jurado de las carrozas, y explica que “los trabajos finales tuvieron que tener una amalgama entre el tema elegido, los colores, los personajes y la coreografía, pero lo más importante fue considerar la creatividad de los chicos y chicas”.
Carrozas
Eugenia Alarcón es alumna del EES N°76 Colegio Nacional “José María Paz”, y comenta que “con la carroza se quiso representar como el fuego y la contaminación afecta negativamente al medio ambiente, y en ese contexto como los animales piden ayuda, siempre con el objetivo de concientizar”.
Sobre la recuperación de la Estudiantina por parte de la gestión municipal, considera: “Esta propuesta fue muy positiva porque nos unimos como curso para hacer esto y hubo mucho compromiso puesto por parte de todos”.
Brian Crismanich asiste a la E.E.T.A. N°32 “Martin Lidoro Guzmán", expresa: “Gracias a esto tenemos la chance de soñar con el viaje a Bariloche, que si no fuera por esta acción no lo íbamos a hacer”.
Te puede interesar
Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina
Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.
Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff se reúne con el gobernador Leandro Zdero. Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025.
Docentes deben presentarse a las escuelas el 24 de febrero
El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.
Escuelas primarias y secundarias en verano
Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.
Calendario escolar 2.024: Concluye el segundo cuatrimestre
Este viernes 29 de noviembre, concluye el segundo cuatrimestre. Mientras que el ciclo lectivo finaliza el 20 de diciembre, en todos los niveles educativos, según el Calendario Escolar 2.024.
Retomarán los concursos docentes suspendidos
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia la intención de dar paso a los concursos docentes suspendidos por postítulos apócrifos. Dice que se decidió dejar de lado las resoluciones existentes para hacer una nueva.