El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, realizan este martes una rueda de prensa para dar un informe sobre la causa iniciada por el Gobierno del Chaco contra la fundación Valdocco con origen en la provincia de Santa Cruz, que en el 2010 se instalara en la provincia y creara una Unidad Educativa Privada con albergue estudiantil en General Vedia y en Comandancia Frías, que le significan al Estado provincial una erogación de más de 124 millones de pesos mensuales para el pago de sueldos de más de 70 docentes que ni siquiera residen aquí.
La ministra Naidenoff señala que esta causa está en el Juzgado Civil y Comercial N° 21, quien “inexplicablemente” da lugar a una medida cautelar presentada por el representante y en su momento rector de la Unidad Educativa Privada, el cura Juan Carlos Molina, ya que el Ministerio de Educación ante las irregularidades procede a clausurar esta institución donde supuestamente brindaba servicio educativo a jóvenes con problemas de adicciones.
Pero, manifiesta que “esta medida cautelar obliga al ministerio a seguir pagando, por lo tanto el Chaco va apelar para que no se le aplique astreintes, plata que tiene que pagar la provincia si no cumple , que es dinero de todos los chaqueños con una situación totalmente irregular”.
Naidenoff comenta también: “Nosotros constatamos y 78 docentes, efectivamente, cobraban en las dos provincias (en Santa Cruz y en Chaco). A partir de ahí, se inicia una investigación exhaustiva, una instancia donde se les pide todos los comprobantes de esta fundación, a través de la Dirección General de Educación Pública de Gestión Privada. En el mismo acto, saltó que el responsable de la fundación es el padre Juan Molina, acá en el Chaco también era rector y estaba viviendo en Santa Cruz”, detalla. A esto, acota: “El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, por su parte, inicia una denuncia hace varios meses , porque allá esta fundación tiene otras causas muy complejas, como por trata de personas, y le inician una causa al padre Molina”. Mientras, dice que “siguiendo las investigaciones que corresponden como Estado, las irregularidades eran cada vez mayores. Ante esto, volvemos a pedirle las documentaciones, ante la falta de las mismas, lo primero que se hace es dar de baja”, indica Naidenoff. Además, se clausura la fundación y se dan de baja los cargos docentes, y se constata que no había estudiantes en la sede de Comandancia Fría, y “se deja de pagar lo que no corresponde, que es plata de todos los chaqueños, 124 millones de pesos que se pagaba a esta gente por mes”, indica la ministra. Aclara que solamente quedó el anexo de esta unidad educativa privada en General Vedia, para corroborar todo lo atinente con 25 menores que estarían en el lugar.
Te puede interesar
Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.