Mes del Periodista: La UNNE prepara actividades en reconocimiento y aporte a la profesionalización
Para conmemorar el Día y Mes del Periodista, la Universidad Nacional del Nordeste prevé una serie de actividades en reconocimiento. Además también hará su aporte a la formación de profesionales de la comunicación.
En vistas del Día del Periodista que se celebra el próximo 7 de junio, desde la Universidad Nacional del Nordeste se organizan actividades de reconocimiento y capacitación para profesionales y medios de la región. La rectora Delfina Veiravé entregará las distinciones en agradecimiento por el acompañamiento reflejando y visibilizando a la Universidad, su valor académico, su aporte científico y su vínculo con la sociedad.
Este viernes 3 de junio, a las 12 horas, se realizará un ágape que tendrá lugar en la "Sala del Sol" del Centro Cultural Universitario, ubicado en Córdoba esquina 9 de julio, de la ciudad de Corrientes. Allí, la rectora de la UNNE entregará reconocimientos a periodistas que acompañaron la gestión y la política comunicacional de la Universidad.
De igual manera, realizará el próximo viernes 10 de junio, en el Centro Cultural Nordeste (CCN), en Resistencia, con profesionales de la comunicación del Chaco.
Capacitación
En tanto, desde esta casa de altos estudios se organizan también espacios de capacitación que sigan aportando a la formación y profesionalización de los periodistas.
El 3 de junio arrancan las Terceras Jornadas sobre Periodismo Emprendedor, organizadas desde la Cátedra de Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II de la Carrera de Comunicación Social de la UNNE junto a un grupo de periodistas de Corrientes, y dirigidas a estudiantes, profesionales del periodismo y la comunicación e interesados en el área.
Expositores de nivel nacional, latinoamericano y también locales disertarán durante las dos jornadas. La primera tendrá lugar este viernes de 8.30 a 12 y de 14 a 16.30 horas, en 25 de Mayo 1.041. La segunda jornada será el sábado 4 de junio de 8.30 a 12 horas, en la sede de la carrera, ubicada en Sargento Cabral 2.001, también de la capital correntina.
Se entregarán certificados de asistencia, y quienes deseen participar pueden hacerlo ingresando al siguiente link de inscripción: https://bit.ly/3z1diUZ, o completando un formulario en @audiovisualtrabajosp2.
La agenda prosigue el martes 7 de junio, Día del Periodista, con una emisión especial de Radio UNNE, desde Pasaje Gelabert 189 de la capital correntina, de 10 a 13 horas.
Mientras que el jueves 16 de junio, se llevará adelante una conferencia “Las nuevas formas y desafíos de hacer periodismo. Desde la multiplataforma a la cobertura de crisis”, a cargo del periodista, escritor y creador de contenido Joaquín Sánchez Mariño.
La actividad es organizada por Rectorado de la UNNE y el Departamento de Comunicación Social y está destinada a estudiantes de la carrera, profesionales y público en general interesado. Se realizará a partir de las 18 horas, en el SUM de la Facultad de Veterinarias, en el Campus Cabral de la UNNE.
El director de Under Periodismo https://www.underperiodismo.com/, compartirá con los presentes sus conocimientos, experiencias y mirada sobre el periodismo actual, los desafíos a partir del uso de las herramientas de la tecnología y la necesidad de nuevas narrativas.
Sánchez Mariño también publicó dos novelas y una antología de poesía; y escribe para medios de Chile, Colombia, México y España: En Argentina trabaja en Infobae, medio para el cual actualmente se encuentra realizando cobertura en Ucrania.
“Periodismo con perspectiva de género”, es el título de la charla que se ofrecerá el viernes 10 de junio, a las 18 horas, en el aula 2 de la sede de la carrera de Comunicación Social, ubicada en Sargento Cabral 2.001. Para la misma están invitadas las periodistas Clarise Sánchez Soloaga (Corrientes) y Gabriela Pellegrini (Chaco), integrantes de la Red Nacional de Editoras de Género. La jornada es organizada por las cátedras Gráfico I y II, Taller de Competencias Comunicativas y Audiovisual I.
También se desarrollará un ciclo de “Cine y Periodismo”. El lunes 6 de junio se proyectará “Collective Alexander Nanau”; el sábado 4 “La crisis causó dos nuevas muertes” y el lunes 13 “Spotlight”. Todo en el aula 7 de la mencionada facultad, en Sargento Cabral 2001 de la ciudad de Corrientes. La actividad es organizada por las cátedras Medios I, Gráfico II y el Departamento de Comunicación Social.
Te puede interesar
Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad
Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.
Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción
Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.
Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE
Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y en el Campus Las Heras.
Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China
Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.
Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”
Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio, la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.
La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos
La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.