Presentarán Protocolo de atención de pueblos indígenas
La Defensoría del Pueblo del Chaco anticipa la presentación del Anteproyecto de Protocolo de Actuación para la atención a pueblos indígenas. La presentación se realizará el viernes 29, a las 16, en la sede de la UNCAus en Resistencia (calle Rivadavia 642).
Con el objeto de mejorar y optimizar la atención a las personas pertenecientes a pueblos originarios, la Defensoría del Pueblo de la provincia del Chaco, presentará un Protocolo de atención a pueblos indígenas. La reunión donde se expondrá, se llevará a cabo el viernes 29 de abril, a las 16 horas, en el salón de la sede de la UNCAus, ubicado en calle Rivadavia N° 642,Resistencia.
El mencionado Anteproyecto de Protocolo de Actuación, busca contribuir tanto al reconocimiento pleno de la existencia de los pueblos indígenas que habitan en el territorio provincial, como así también hacer efectivo el cumplimiento de los derechos de estos pueblos y de sus integrantes. Esto como consecuencia de las múltiples demandas y situaciones indeseadas las cuales se pretenden revertir desde este organismo.
“Este proyecto, compartimos conjuntamente con la señora Elizabeth Gonzáles (coordinadora integral, en el Poder Judicial, de los pueblos indígenas) y Miguel Iya Gómez (presidente del IDACh) y profesionales de esta Defensoría. El objetivo de este protocolo es empoderar al ciudadano/a chaqueño/a, a través de información valiosa, herramientas sencillas y eficaces, que evitan que sus derechos sean posteriormente vulnerados”, manifiesta Hugo Maldonado, defensor del pueblo adjunto.
Concluye el defensor del pueblo, Bernardo Voloj diciendo: “El protocolo es una herramienta-guía, que contribuye tanto al reconocimiento pleno de la existencia de los pueblos indígenas e invita a hacer efectivo el cumplimiento de los derechos a través de un correcto trato al momento del asesoramiento, recepción y atención, a las personas pertenecientes de las distintas etnias.”
Te puede interesar
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.