Presentarán Protocolo de atención de pueblos indígenas
La Defensoría del Pueblo del Chaco anticipa la presentación del Anteproyecto de Protocolo de Actuación para la atención a pueblos indígenas. La presentación se realizará el viernes 29, a las 16, en la sede de la UNCAus en Resistencia (calle Rivadavia 642).
Con el objeto de mejorar y optimizar la atención a las personas pertenecientes a pueblos originarios, la Defensoría del Pueblo de la provincia del Chaco, presentará un Protocolo de atención a pueblos indígenas. La reunión donde se expondrá, se llevará a cabo el viernes 29 de abril, a las 16 horas, en el salón de la sede de la UNCAus, ubicado en calle Rivadavia N° 642,Resistencia.
El mencionado Anteproyecto de Protocolo de Actuación, busca contribuir tanto al reconocimiento pleno de la existencia de los pueblos indígenas que habitan en el territorio provincial, como así también hacer efectivo el cumplimiento de los derechos de estos pueblos y de sus integrantes. Esto como consecuencia de las múltiples demandas y situaciones indeseadas las cuales se pretenden revertir desde este organismo.
“Este proyecto, compartimos conjuntamente con la señora Elizabeth Gonzáles (coordinadora integral, en el Poder Judicial, de los pueblos indígenas) y Miguel Iya Gómez (presidente del IDACh) y profesionales de esta Defensoría. El objetivo de este protocolo es empoderar al ciudadano/a chaqueño/a, a través de información valiosa, herramientas sencillas y eficaces, que evitan que sus derechos sean posteriormente vulnerados”, manifiesta Hugo Maldonado, defensor del pueblo adjunto.
Concluye el defensor del pueblo, Bernardo Voloj diciendo: “El protocolo es una herramienta-guía, que contribuye tanto al reconocimiento pleno de la existencia de los pueblos indígenas e invita a hacer efectivo el cumplimiento de los derechos a través de un correcto trato al momento del asesoramiento, recepción y atención, a las personas pertenecientes de las distintas etnias.”
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.