Extensión de jornada en el Primario: El Frente Gremial Docente rechaza proyecto nacional sin las condiciones imprescindibles
El Frente Gremial Docente rechaza el proyecto nacional de extender una hora de clases de nivel Primario. Plantea que ni Nación ni Provincia, han dictado la ley correspondiente en la que se establezca la creación de los cargos pertinentes para la misma.
Las entidades del Frente Gremial Docente –ATECh, UTRE CTERA- SADOP-, rechazan la iniciativa nacional de la cartera educativa de extender una hora de clases diaria en las escuelas de nivel Primario. “Definición unilateral de la cartera educativa que se tomaría en reunión del próximo viernes con los ministros de Educación de las distintas jurisdicciones del país”, consideran.
El Frente advierte que “si bien la Ley de Educación vigente ha incorporado la modalidad de ‘jornada extendida’ para las escuelas Primarias, ni Nación ni Provincia, han dictado la ley correspondiente para con la regulación de la nueva modalidad, donde se establezca claramente la creación de los cargos pertinentes para la misma, como el de maestro de grado de jornada extendida para ejemplificar, con la cantidad de puntos respectivos para con el mayor salario que indefectiblemente debe determinarse con su incorporación en el nomenclador”.
“Preocupa en demasía que tamaña decisión pretenda el Gobierno nacional en este caso, tomar a espaldas de todos los actores de la comunidad educativa, y de los docentes en particular, reclamando desde ya a la cartera educativa chaqueña no acompañe tal determinación, y plantee la necesidad de las definiciones reclamadas para con la implementación de la modalidad de jornada extendida, lo que además debe partir necesariamente de la definición del presupuesto adecuado y suficiente para garantizar los mayores salarios a los docentes por la mayor carga horaria, como para asegurar la infraestructura adecuada para cristalizar la nueva modalidad”, sostiene el espacio sindical docente.
Repudia la exclusión de las organizaciones sindicales docentes para participar del debate al respecto,
Te puede interesar
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.