Extensión de jornada en el Primario: El Frente Gremial Docente rechaza proyecto nacional sin las condiciones imprescindibles
El Frente Gremial Docente rechaza el proyecto nacional de extender una hora de clases de nivel Primario. Plantea que ni Nación ni Provincia, han dictado la ley correspondiente en la que se establezca la creación de los cargos pertinentes para la misma.
Las entidades del Frente Gremial Docente –ATECh, UTRE CTERA- SADOP-, rechazan la iniciativa nacional de la cartera educativa de extender una hora de clases diaria en las escuelas de nivel Primario. “Definición unilateral de la cartera educativa que se tomaría en reunión del próximo viernes con los ministros de Educación de las distintas jurisdicciones del país”, consideran.
El Frente advierte que “si bien la Ley de Educación vigente ha incorporado la modalidad de ‘jornada extendida’ para las escuelas Primarias, ni Nación ni Provincia, han dictado la ley correspondiente para con la regulación de la nueva modalidad, donde se establezca claramente la creación de los cargos pertinentes para la misma, como el de maestro de grado de jornada extendida para ejemplificar, con la cantidad de puntos respectivos para con el mayor salario que indefectiblemente debe determinarse con su incorporación en el nomenclador”.
“Preocupa en demasía que tamaña decisión pretenda el Gobierno nacional en este caso, tomar a espaldas de todos los actores de la comunidad educativa, y de los docentes en particular, reclamando desde ya a la cartera educativa chaqueña no acompañe tal determinación, y plantee la necesidad de las definiciones reclamadas para con la implementación de la modalidad de jornada extendida, lo que además debe partir necesariamente de la definición del presupuesto adecuado y suficiente para garantizar los mayores salarios a los docentes por la mayor carga horaria, como para asegurar la infraestructura adecuada para cristalizar la nueva modalidad”, sostiene el espacio sindical docente.
Repudia la exclusión de las organizaciones sindicales docentes para participar del debate al respecto,
Te puede interesar
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech va a la Justicia en reclamo por la cláusula gatillo
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.