La Unión Judicial en estado de alerta y movilización

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco declara estado de alerta y movilización. Propone que la pauta salarial sea del 55 al 60 por ciento.  

Asamblea de la Unión Judicial

La asamblea general extraordinaria de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco se realiza en la sede gremial, donde se ratifica todo lo actuado por la Comisión Directiva y la propuesta intergremial realizada el 11 de febrero al Gobernador, de que la pauta salarial general 2.022 a fijarse para los trabajadores judiciales sea del 55 al 60 por ciento, aplicable conforme al régimen salarial vigente, respetando la estructura de cargos y porcentajes establecidos por la Ley 468-A, como así también la previsión para lograr una efectiva recuperación por el grave deterioro salarial sufrido por el sector en el período 2.017-2.020.

 

 

 

Asimismo y luego de un extenso debate de ideas, se resuelve declarar el estado de asamblea permanente, alerta y movilización, y facultar a Comisión Directiva a adoptar las medidas de acción directa que se acuerden intergremialmente entre los gremios judiciales y que consideren pertinentes, ante cualquier acción que ponga en peligro los derechos y garantías constitucionales de los trabajadores judiciales, el salario y el régimen salarial establecido por ley 468-A del personal judicial.

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: El jueves 20, depositarán el Refrigerio

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Aptasch va a paro el miércoles 19

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.