La Unión Judicial invita a reflexionar sobre el rol de los trabajadores en el servicio de justicia
La Unión de los Trabajadores Judiciales del Chaco sale al cruce de expresiones del presidente del Colegio de Abogados de Resistencia respecto del rol del recurso humano para atender el servicio de justicia a la ciudadanía.
“Ante los dichos del presidente del Colegio de Abogados de Resistencia, desde la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco nos vemos en la obligación de poner en conocimiento a la sociedad en general que durante toda la pandemia y más aún luego del ciberataque sufrido por parte de hackers, los trabajadores judiciales fueron los que siempre prestaron el recurso humano para mantener el servicio de justicia, que demanda toda la ciudadanía, duplicando el esfuerzo, poniendo toda su voluntad y trabajo en el proceso de recuperación de información perdida y en pos de volver a la normalidad lo antes posible”, expresa en un comunicado”, expresa un comunicado del gremio judicial.
"durante toda la pandemia y más aún luego del ciberataque sufrido por parte de hackers, los trabajadores judiciales fueron los que siempre prestaron el recurso humano para mantener el servicio de justicia, que demanda toda la ciudadanía"
Más adelante, señala que “los trabajadores judiciales no somos responsables de los problemas generados por el ataque y no se puede decir que los juzgados estén a media máquina. Ante la caída de los sistemas informáticos las exigencias de las tareas aumentaron sobre todo en los Juzgados más afectados y los trabajadores siempre estuvieron presentes, custodiando los intereses de justiciables, como la mayoría de los abogados del foro reconocen y no como simples cobradores de un sueldo”, afirman desde la Unión Judicial.
Ante la caída de los sistemas informáticos las exigencias de las tareas aumentaron sobre todo en los Juzgados más afectados y los trabajadores siempre estuvieron presentes, custodiando los intereses de justiciables
“Invitando a reflexionar a la sociedad en su conjunto, solicitamos la paciencia que el caso particular amerita, así como lo hacemos quienes prestamos el servicio de justicia, en el entendimiento de la grave situación de la que fue víctima el Poder Judicial y la sociedad en su conjunto”, plantea.
Te puede interesar
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.
NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean
NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".