UPCP suspende paro en el Pediátrico
José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, anuncia la suspensión del paro en el ámbito del hospital Pediátrico. Explica la decisión de declarar el Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización hasta tanto se cumpla con el pago de las bonificaciones.
El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz y delegados del hospital Pediátrico se reunieron con la ministra de Salud Pública, Mariel Crespo.
Tras la reunión, decidieron la suspensión del paro sectorial pero definió el Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización hasta tanto se cumpla con el pago de las bonificaciones.
José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, anuncia la suspensión del paro en el ámbito del hospital Pediátrico. Explica la decisión de declarar el Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización hasta tanto se cumpla con el pago de las bonificaciones.
El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz y delegados del hospital Pediátrico se reunieron con la ministra de Salud Pública, Mariel Crespo.
Tras la reunión, decidieron la suspensión del paro sectorial pero definió el Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización hasta tanto se cumpla con el pago de las bonificaciones.
El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz, señaló que todos los trabajadores que presentaron en tiempo y forma la documentación respaldatoria percibirán la Bonificación por Dedicación Exclusiva, Bonificación Auxiliares de Enfermería y Bonificación Establecimientos Sanitarios.
Según detalló, “los delegados solicitaron que se solucionen, a la brevedad, los serios problemas edilicios, pero en especial solicitaron la inmediata refacción de la Sala de Rayos a efectos de evitar riesgos a los pacientes y personas que esperan atención”.
En relación a lo expuesto, Niz indicó que “se dará respuesta a estas cuestiones, pero hasta tanto se cumplimenten todos los compromisos nos mantenemos en estado de alerta, asamblea permanente y movilización".
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.