Condiciones deplorables del edificio escolar, denuncian padres de alumnos de la EEP Nº 133
Padres autoconvocados de la Escuela Educación Primaria Nº 33 “Independencia” de Resistencia manifiestan preocupación por el deterioro de las instalaciones educativas. Solicitan la urgente refacción del edificio.
“Desprendimiento de techos, falta de mantenimiento de desagües, aulas con hundimiento de piso, precariedad en los baños”, son algunos de los motivos por los cuales el grupo de padres autoconvocados decide hacer pública su preocupación ante las condiciones edilicias lamentables en la que se encuentra la escuela. “Existe amenaza de derrumbes y temen por la integridad física de sus hijos”, dice Rita Contreras, vocera del grupo.
“Si bien las autoridades escolares realizaron las presentaciones pertinentes al Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco para que de manera urgente se proceda a las refacciones, hasta el momento no han recibido ninguna respuesta al reclamo, mientras tanto nuestros hijos siguen asistiendo a la institución en condiciones edilicias deplorables”, señala Contreras.
La E.E.P. Nº 33, que tiene más de 100 años de antigüedad, y se encuentra ubicada en microcentro de Resistencia, alberga a más de 200 alumnos, divididos en dos turnos.
“El salón de usos múltiples tiene desprendimiento de techo, los días de lluvia ese espacio junta agua debido al mal estado de las canaletas, hay falta de mantenimiento de los desagües, las aulas tienen hundimiento de piso, existe la amenaza de desprendimiento del cielorraso, paredes agrietadas por la humedad, precariedad en los baños, aberturas en mal estado y entre otras falencias que son lamentables”, dice la vocera de los padres autoconvocados.
Acota: “Hemos pedido al Ministerio de Educación que dé una respuesta a las autoridades de la escuela, porque si bien como padres podemos colaborar y contribuir con la escuela, no podemos suplir el rol del Estado. La educación es un derecho de nuestros hijos y es responsabilidad del Estado brindar una educación de calidad en un espacio apropiado, sobre todo en este contexto de pandemia”.
Para Contreras, “la situación es insostenible. No queremos llegar a la instancia de que ocurra algún hecho trágico en el cual todos nos tengamos que lamentar. Está en riesgo la salud y la integridad física de nuestros hijos”, sentencia.
Te puede interesar
Educación confirma las elecciones de la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff anuncia que se realizarán las elecciones miembros de Juntas de Clasificación del nivel Primario Resistencia. Esta decisión es tomada luego de que el Superior Tribunal de Justicia provincial diera a conocer el rechazo al amparo promovido por la lista 10.
Nivel Primario Resistencia: Educación designará una junta ad hasta que la Justicia se expida
El Ministerio de Educación del Chaco designará una Junta Ad Hoc, cuyos miembros ocuparán sus cargos hasta tanto la Justicia se expida sobre la causa que suspendiera las elecciones en la Junta de nivel Primario.
Inauguración del ciclo lectivo del nivel Primario: Zdero resalta la política educativa
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero inaugura el ciclo lectivo del nivel Primario en la Escuela 1027 de Charata. En esa oportunidad, estrena la obra del edificio educativo.
Fluidez Lectora: Estudiantes participan de censo
Este lunes 25 y martes 26 de noviembre, estudiantes de tercer grado de escuelas primarias del Chaco toman parte del segundo Censo de Somos Fluidez Lectora. Revisan si existen avances en el proceso
Censo Fluidez Lectora Chaco: Darán a conocer los resultados después del receso de invierno
La cartera educativa chaqueña confirma el aplazamiento de los resultados del censo Somos Fluidez Lectora Chaco, inicialmente previstos para este miércoles. Los datos del relevamiento serán dados a conocer oportunamente.
Darán a conocer del censo Somos Fluidez Lectora Chaco
Este miércoles 10, el Ministerio de Educación dará a conocer los resultados del censo Somos Fluidez Lectora Chaco. Para ello, convoca a directores de todas las escuelas primarias de la provincia.