APTASCh comienza paro por 48 horas

En una nueva jornada de protesta en Salud Pública, APTASCh comienza un paro por 48 horas. Remarca el reclamo por la precarización laboral. 

Manifestación de APTASCH

Se concreta una nueva jornada de protesta en salud pública: “la decisión política del gobierno no es solucionar la precarización laboral, y tenemos que hacer cambiar esa decisión”

 

En el hospital Perrando, trabajadores de salud pública nucleados en la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) realizan una nueva jornada de protesta, en el marco del inicio de un nuevo paro por 48 horas. Plantean la necesidad “urgente e imprescindible de que el gobierno dé respuestas a la problemática de la precarización laboral”.

 

En este ámbito, el secretario general de la entidad, Ricardo Matzkin, afirma que “fue el propio gobernador Capitanich el que generó expectativas del pase a planta para los precarizados, algo que cumplió; luego, el ex gobernador Peppo renovó las promesas del pase a planta, que tampoco cumplió, y hoy se torna ya urgente e imprescindible que estos miles de trabajadores tengan lo que merecen y le corresponde”.

 

“En los sucesivos gobiernos fueron acumulando y permitiendo la contratación informal y estas formas cada vez más precarizadas y más terribles de cubrir las necesidades del Estado con trabajo barato y sin derechos laborales garantizados, abusando de una figura que solo perjudica a los trabajadores”, asesta el dirigente sanitarista.

 

Además, en relación a las declaraciones que realizará el gobernador la semana anterior sobre los precarizados, a los cuales les negó la condición de trabajadores, Matzkin apunta que “no solo de APTASCh salió el reclamo, sino también de la Fesprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina), nuestra federación madre, que también se hizo presente y mandó una nota al gobernador, planteando básicamente los mismos reclamos que elevamos, y reclamando no solo por la falta de respuesta, sino también por las desubicadas y desatinadas declaraciones del gobernador, que negó la representación gremial a los trabajadores precarizados”

 

 

“Tanto desde APTASCh como desde Fesprosa le recordamos que, en tanto los precarizados cumplen las tareas asignadas, cumplen horarios y cumplan directivas de sus superiores, eso los transforma automáticamente en trabajadores, sin importar la situación contractual, y por lo tanto tienen derechos a agremiarse, a peticionar y a reclamar, entre otras cosas”, asevera.

 

Desde APTASCh consideran que no hay soluciones. “El gobierno, hasta este momento, sigue sin plantear ninguna solución con respecto a la situación de precarización. Hasta ahora, lo que hay es una decisión política del gobierno de no ocuparse del tema, y los trabajadores somos los que tenemos que hacer cambiar esa decisión; para ello, se necesita de la fuerza colectiva de todo el conjunto de salud pública, y trabajar unidos en pos de ese objetivo”, manifiesta Matzkin.

 

Por último, en relación a la cuestión salarial, desde APTASCH expresaron que “si bien el gobierno con el último decreto publicado, cumple con lo dispuesto respecto del segundo y tercer tramo del aumento de bonificaciones, aún queda pendiente el incumplimiento parcial del primer tramo, como también están pendientes todos los otros reclamos de la salud pública como el pase a planta, carrera sanitaria, reubicación escalafonaria, y las bonificaciones pendientes de resolución, entre otras cosas.

 

Te puede interesar

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.

Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.