El Frente Gremial plantea a Trotta la resolución del conflicto salarial para el inicio de las clases

El Frente Gremial Docente plantea al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta “la imposibilidad de inicio de las clases sin resolución del grave conflicto salarial”. Reclama también las garantías de salubridad. 

El Frente Gremial entrega petitorio al ministro Trotta

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente en una acotada reunión mantenida con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en la tarde de este jueves, entrega un petitorio en el que le expresan al funcionario “tenga a bien considerar para el anhelado acuerdo federal, a la docencia del País, a la docencia de cada provincia, toda vez que cada educador es un actor fundamental del sistema educativo”. 

 

El Frente Gremial plantea “la necesidad de que su propia cartera, trace una política salarial para todos los docentes del País, basada en la fijación de un piso salarial inicial, acorde con las necesidades que hagan a una vida digna, de todos los educadores argentinos, y no de pisos pobres e insuficientes (los que son complementados aún con sumas fijas o montos en negro totalmente perjudiciales para los trabajadores) que a su vez son tomados generalmente “como referencia” para la determinación de las pautas salariales de las distintas jurisdicciones de la República, postergándose cada vez más al conjunto de la docencia, hacedores, sostenedores y defensores a ultranza de la educación y la escuela públicas”. 

 

Expone ”la gravísima situación socio económica en la que se ve sumida particularmente la docencia chaqueña, con sus magros salarios rebajados de hecho, vía inflación, ante el incumplimiento del Gobierno provincial de la pauta salarial acordada en febrero de 2.020 para todo el año, habiendo arrojado dicho año una inflación de un 36 por ciento, y los docentes del Chaco como contrapartida han percibido un pobre y mezquino 7,8 por ciento desde septiembre último en adelante”.

Subraya asimismo “en este escenario de empobrecimiento a pasos agigantados de los docentes activos y jubilados del Chaco, es inviable pensar en un inicio 'normal' de clases, sea de la modalidad que fuese la que se determinase.

 

En otro orden de cosas, el Frente plantea que, “el estado de situación de los establecimientos educativos de la Provincia en todo su territorio, estado deplorable de gran cantidad de edificios, falta de agua en muchas de ella, falta de sostenimiento y de mantenimiento permanente desde el Estado”.

 

Las organizaciones sindicales del Frente Gremial aseveran que “a la fecha no hay inicio posible del ciclo lectivo del presente año. No lo será toda vez que no se resuelva la crisis salarial docente en la que ha inmerso el Gobierno provincial a los educadores de la jurisdicción, y en tanto y en cuanto no se cuente con las garantías de salubridad”.

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.