Expectativas por la inauguración del centro de salud del barrio Emerenciano

En el movimiento Socislistas Unidos Emerenciano viven con ansias la espera de la pronta inauguración de la ampliación del  centro de salud de Gestión Social Nº1. Las nuevas obras incluyen un laboratorio ; instalaciones de la farmacia y otro consultorio más.

Construcción de la ampliación del centro de salud de gestión social N°Barrio Emerenciano
El centro de salud de gestión social N°Barrio Emerenciano con servicios para su comunidad
Ampliación del centro de salud de gestión social N°Barrio Emerenciano
Ampliación del centro de salud de gestión social N°Barrio Emerenciano

 “Estamos a días de la entrega al gobierno de la provincia del Chaco de la ampliación de un centro de salud de Gestión Social Nº 1”, comenta emocionada Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano.  A lo que afirma con vehemencia: Ni la pandemia frenó la obra".

 

Incluye un laboratorio ; instalaciones de la farmacia y otro consultorio más”, detalla la dirigente social. Luego apunta: “Cada entrega es toda una ceremonia para nosotros que nos hermana como organización. Emerenciano sintetiza con su presencia nuestras presencias y nos une en un solo puño. No hay tiempo ; porque desaparece el tiempo y lo individual se evade. Apareciendo lo colectivo”, resalta.

 

 

 

“Así se hizo y se hace el barrio Emerenciano. Su nombre lo significa y el significante se hace acción real concretando obras”, define Acuña. “La tristeza no nos gana. Y a pesar de tener compañeras con problemas de salud. Ellas mismas se suman para enfrentar no solo sus miedos sino en lo colectivo sentirse más viva que nunca”, valora la dirigente del movimiento Socialistas  Unidos Emerenciano.

“Si nos preguntamos qué es la vida, decimos: Es el movimiento Emerenciano donde compartimos gran parte de nuestras vidas y cada vida es un pedazo nuestro”, afirma.

 

 

“La ampliación del centro de salud seguro salvará muchas vidas. Ya lo está haciendo de manera preventiva.  Un trabajo arduo que no se visualiza y se banaliza desde el poder mediático de turno. Pero la barriada sabe de cada acción que hacemos donde vamos fundando solidaridad”, subraya Acuña.

 

 

 

“Para los gorilas es más importante mostrarnos sin barbijos o negar lo que hacemos ya que jamás reconocerán que Emerenciano logró lo que a muchos le gustaría pero que ni con  toda la plata del mundo lo pueden lograr. ¿por qué? Sencillamente porque el amor verdadero no se compra, ni se vende, nace de abajo y a pesar de que parece que hay momentos que no está más, vuelve con la fuerza del sol y de la lluvia, vuelve como el día y la noche”, presenta a manera de analogía.

 

"De seguro somos biología y Dios decidirá cómo y cuándo nos irá llevando pero .... ya hicimos historia. Cientos de casas. Edificios públicos; escuelas bibliotecas y tanto más . Digo ; sin ser soberbia ; ni la muerte podrá con lo hecho. porque lo que dejamos ya está", reafirma con firmeza Acuña.

 

 

En el tramo final, la dirigente del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano agradece “a todos los compañeros y compañeras que siempre están que siguen y siguen en esta travesía”. 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.