La Unión Judicial optimista con el compromiso de revisar leyes que respaldaron los decretos de aumentos exclusivos a jueces

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco valora la recepción que tuvieron de los integrantes de la comisión de Hacienda de la Legislatura. Destaca que consigue el compromiso del diputado Juan Manuel Pedrini de “revisar y corregir el dictamen de dicha comisión y de no apoyar los proyectos de Ley que buscan ratificar los decretos viciados”

Integrantes de la Comisión Directiva de la Unión Judicial en la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura

En la mañana del miércoles 13 de noviembre, miembros de Comisión Directiva la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco son recibidos por la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Provincia

 

 

Desde la Unión Judicial califican a este encuentro  como positivo, debido a que “se ratificó todo lo actuado administrativamente por este gremio, y se puso en claro ante los legisladores los errores cometidos por el gobierno en el dictado unilateral de los Decretos discriminatorios Nº492/18, 2761/19 y 3033/19, los que aumentan adicionales en un 80 por ciento solamente a jueces y secretarios, violando la Ley de porcentualidad que rige para los salarios del Poder Judicial, aberrantes a la luz de la Constitución Nacional y Provincial y ley vigente, y lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia en casos análogos. Asimismo se dejó copia de Sentencia revocatoria de la S.C.J.N. en caso de equiparación salarial de jueces”.

Destacan en el sindicato que dirige Walter Bernard que “se obtuvo el compromiso del presidente de dicha Comisión, diputado Juan Manuel Pedrini, de revisar y corregir el dictamen de dicha comisión y de no apoyar los proyectos de Ley que buscan ratificar los decretos viciados, solicitándose a los legisladores corrijan la injusticia impuesta por el gobierno y que se apliquen ésos mismos porcentajes respetando la ley 468-A (antes 2895),  derecho patrimonial y de propiedad adquirido por el personal judicial”.

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.