UPCP va a paro y movilización por 72 horas, y huelga general, el viernes 27
La Unión del Personal Civil de la Provincia llama a un paro general de actividades con movilización por 72 horas, a partir del martes 24. Además, convoca a huelga para el viernes 27.
UPCP convocó a un paro por 72 horas, desde el martes 24, a cumplirse en el ámbito de la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos.
José Niz, secretario general de UPCP, expresó que “el gobierno pretende descontar por los días de paro. Jamás convocaron a UPCP para una propuesta salarial real. Más del 50 por ciento de los trabajadores están por debajo de la línea de la pobreza, sin subsidio para los servicios esenciales, luz, agua, transporte”.
Más adelante, planteó que “no hay avance real de los pases a planta. Afirman no tener fondos o medios para instrumentarlos, pero hay para viáticos al exterior de los funcionarios y pago de voto electrónico, este último sale suma siderales sin necesidad”, se quejó.
“Esto demuestra que la prioridad no son los trabajadores y con ellos nuestras familias mucho menos el fortalecimiento de los servicios públicos”, afirmó el gremialista estatal.
En la notificación enviada al gobernador Peppo, señala que el reclamo es “como resultado de la falta de respuesta del Poder Ejecutivo respecto del reclamo de la política salarial para el segundo semestre, ante la crisis económica, producto de la devaluación de la moneda y la inflación la que supera el 50 por ciento, que se traslada de modo directo a los precios de la canasta familiar, tarifas, transporte, combustible, medicamentos, etcétera, que coloca al 50 por ciento del Escalafón General por debajo de la línea de pobreza”.
Explica que la Asamblea de trabajadores estatales realizada frente a la Casa de Gobierno, decidió:
Paro general de actividades con movilización por 72 horas, a partir del martes 24 de septiembre de 2.019, con la siguiente modalidad: asistencia a los lugares de trabajo en el Área Metropolitana y sin asistencia, en el interior; y para el 27 de septiembre huelga general.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.