La Unión Judicial pide a la Legislatura debatir los Decretos que otorgan mayor incremento a jueces
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco asegura que no es verdad que los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ganen 600 mil pesos. Insta a la Legislatura que los reciban para “debatir los Decretos que otorgan un mayor incremento de hasta un 80 por ciento a los jueces”.
“En una de las páginas oficiales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: https://www.csjn.gov.ar/documentos/descargar/?ID=117811, surgen los datos oficiales de la escala salarial del Poder Judicial Federal hasta junio de este año, lo que echa por tierra los dichos del diputado provincial Sánchez y algunos titulares de medios periodísticos los cuales expresan que el doctor Toledo pretende cobrar 600 mil pesos por mes, al demandar al Estado, cuando de la tabla citada se desprende que el sueldo total de un juez de la Corte Suprema de Justicia es de 256 mil pesos, más algunos porcentajes que son particulares a cada juez, lo que es confirmado por otros medios a nivel nacional: https://www.clarin.com/politica/corte-pide-3-925-millones-marcos-pena-aumentos-fin ano_0_TRH5TRogm.html;https://viapais.com.ar/argentina/330604-difunden-cuanto-ganan-los-jueces-de-la-corte-suprema/”, dice la Unión Judicial en un comunicado.
“Desmitificando: No es verdad que los jueces provinciales se encuentran últimos en el ranking nacional y los trabajadores en la media”.
“En la tabla que plasma la escala salarial de la Justicia Federal, (la que es similar a provincias como Santa Fé, Entre Ríos, Córdoba, las cuales asignan el presupuesto que merece una Justicia Provincial) queda totalmente comprobado que al comparar los mismos cargos testigos federales con los provinciales, la diferencia salarial que surge es similar, tanto en ayudantes, escribientes, jefe de despacho, prosecretario, peritos, secretarios y jueces”, expresa la Unión Judicial.
“En todos los casos los cargos testigos de la Justicia Provincial se encuentran un poco más abajo del 50 por ciento de los que cobran en la Justicia Federal y esto demuestra lo cuestionable, arbitrario y discriminador de las últimas políticas salariales del Ejecutivo Provincial que impuso a la Justicia Chaqueña con los Decretos 492/18, 2.761/19 y 3.033/19, los que otorgan un mayor incremento de hasta un 80 por ciento a los jueces, dejando migajas para los trabajadores y un monto en negro que atenta contra la carrera judicial”, expone el sindicato que encabeza Walter Bernard. Ante esto, señala que “esta política fue rechazada por la Asamblea de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, los decretos fueron recurridos ante Presidencia y comisión de Hacienda de Cámara de Diputados y ante el ministro de Hacienda, para que corrijan la injusticia firmada por el Ejecutivo, que además generará nuevas demandas pero ya contra el Estado Provincial conjuntamente con los firmantes, quienes deberán responder con su patrimonio”, explica el sindicato que encabeza Walter Bernard.
Desde la Unión Judicial instan a la Casa de la Democracia a recibir a los representantes gremiales del Poder Judicial para debatir estos últimos decretos que el Ejecutivo envió a la Legislatura con el fin de que los ratifiquen.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.