UPCP, mientras inicia paro por 72 horas, prepara marcha para el viernes 13

La Unión del Personal Civil de la Provincia inicia una medida de fuerza en toda la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos por 72 horas. Prepara una marcha para el viernes 13.

Manifestación de UPCP

UPCP realiza un paro general por el término de 72 horas. La medida de fuerza es llevada adelante desde este miércoles 11 de septiembre de 2.019 y por tres días con alcance a todos los trabajadores de la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos.

 

 

Desde el sindicato estatal aseguran que se cumplirán las guardias mínimas para asistir casos de urgencias y emergencias en los hospitales, centros de salud y registro civiles.

 

 

La medida de fuerza, concluirá con una marcha provincial el viernes 13 de septiembre en que los trabajadores estatales provinciales exigirán al Ejecutivo urgentes respuestas a sus demandas:

 

- Aplicación de una política salarial en el segundo semestre 2019 para preservar el poder de compra real del salario.

 

- Instrumentación de una Ayuda de emergencia para paliar los efectos de la inseguridad alimentaria y nutricional que atraviesa el trabajador y su familia como resultado del aumento descontrolado de los precios de la canasta familiar.

 

- Habilitación de los cargos para pase a planta del personal precarizado.

 

- Cumplimiento del Proceso de Regularización Laboral iniciado en diferentes jurisdicciones.

 

- Concursos para cubrir cargos jerárquicos de Directores y Jefes de Departamento.

 

- Cumplimiento de compromisos sectoriales pendientes en diferentes jurisdicciones.

 

- Corrimiento de grupos y mesa salarial abierta durante todo el año ante la inestabilidad económica producida por las Políticas aplicadas por el Gobierno Nacional.

 

José Niz, secretario general de UPCP, indicó que "la situación del sector público al igual que todo el pueblo del Chaco es preocupante porque no se avizoran soluciones en lo inmediato"

Te puede interesar

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.