UPCP, mientras inicia paro por 72 horas, prepara marcha para el viernes 13
La Unión del Personal Civil de la Provincia inicia una medida de fuerza en toda la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos por 72 horas. Prepara una marcha para el viernes 13.
UPCP realiza un paro general por el término de 72 horas. La medida de fuerza es llevada adelante desde este miércoles 11 de septiembre de 2.019 y por tres días con alcance a todos los trabajadores de la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos.
Desde el sindicato estatal aseguran que se cumplirán las guardias mínimas para asistir casos de urgencias y emergencias en los hospitales, centros de salud y registro civiles.
La medida de fuerza, concluirá con una marcha provincial el viernes 13 de septiembre en que los trabajadores estatales provinciales exigirán al Ejecutivo urgentes respuestas a sus demandas:
- Aplicación de una política salarial en el segundo semestre 2019 para preservar el poder de compra real del salario.
- Instrumentación de una Ayuda de emergencia para paliar los efectos de la inseguridad alimentaria y nutricional que atraviesa el trabajador y su familia como resultado del aumento descontrolado de los precios de la canasta familiar.
- Habilitación de los cargos para pase a planta del personal precarizado.
- Cumplimiento del Proceso de Regularización Laboral iniciado en diferentes jurisdicciones.
- Concursos para cubrir cargos jerárquicos de Directores y Jefes de Departamento.
- Cumplimiento de compromisos sectoriales pendientes en diferentes jurisdicciones.
- Corrimiento de grupos y mesa salarial abierta durante todo el año ante la inestabilidad económica producida por las Políticas aplicadas por el Gobierno Nacional.
José Niz, secretario general de UPCP, indicó que "la situación del sector público al igual que todo el pueblo del Chaco es preocupante porque no se avizoran soluciones en lo inmediato"
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.