UPCP va a paro el miércoles 4 y jueves 5

La Unión del Personal Civil de la Provincia decreta un paro por 48 horas, a concretarse el miércoles 4 y jueves 5. La medida será con asistencia a los lugares de trabajo,  en el área metropolitana y sin concurrencia en el interior.

Plenario Provincial de Delegados de UPCP

La Asamblea Provincial de Delegados de UPCP debatió y definió llevar adelante un paro por 48 horas, desde el miércoles 4. La medida se ejecutará con asistencia los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior, con cumplimiento de guardia mínima en el Ministerio de Salud y Registros Civiles tal como lo ordena la Justicia Provincial.

 

 

El secretario general de UPCP, José Niz, manifestó que “el Poder Ejecutivo no ha respondido el reclamo, la audiencia pasó a un cuarto intermedio, pero nosotros necesitamos que urgente se implemente la política salarial para el segundo semestre, esta es la única manera de recuperar el poder de compra de los salarios.

 

 

“Es innegable, que estamos ante una crisis económica que castiga de modo directo al asalariado. La devaluación y la inflación que supera el 50 por ciento se traslada de modo directo a los precios de la canasta familiar, tarifas, transporte, combustible, medicamentos etc., y nuestros salarios están por debajo de la línea de pobreza, la subsistencia de nuestras familias está seriamente comprometida”, expresó el sindicalista estatal.

 

 

Debate y resolución

 

 

El Plenario Provincial de Delegados de UPCP resolvió convocar a paro general de actividades con movilización por el término de 48 horas, a partir del 4 de septiembre de 2.019 con asistencia al lugar de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior con alcance a todos los trabajadores cualquiera sea la vinculación con el sector público.

 

Los puntos de conflicto

1.- Aplicación de una política salarial en el segundo semestre 2.019 para preservar el poder de compra real del salario.

2.- Instrumentación de una Ayuda de Emergencia, para paliar los efectos de inseguridad alimentaria que atraviesa el trabajador y su familia como resultado del aumento descontrolado de la canasta familiar.

3.-Habilitación de los cargos para pase a planta del personal precarizado. Cumplimiento del Proceso de Regularización Laboral iniciado en diferentes jurisdicciones.

4.- Concursos para cubrir cargos jerárquicos de directores y jefes de Departamento.

5.- Implementación del corrimiento de dos cargos conforme compromiso asumido en el año 2.018.

6.- Incremento del Refrigerio.

7.- Cumplimiento de pautas salariales sectoriales y compromisos pendientes en diferentes jurisdicciones.

8.-Mesa salarial abierta durante el resto del año ante la inestabilidad económica producida por las políticas aplicadas por el Gobierno Nacional.

 

Te puede interesar

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.