El Frente Gremial Docente insiste en el reclamo de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo

El Frente Gremial Docente ratifica el reclamo de convocatoria a la Comisión de Política Salarial. Pretende que se expida acerca de la recuperación del poder adquisitivo.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-19-06-21-01
Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente ratifican el requerimiento que hicieran en la primera quincena de este mes al Gobierno, para  que a través del Ministerio correspondiente convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para que se expida respecto de la recuperación de poder adquisitivo.

 

 

El Frente Gremial reivindica “el paso adelante que se diera con la concreción del reclamo inicial docente a través de las entidades del mismo como es la fijación de un piso salarial que cubriera la inflación pergeñada para el año en curso más la incorporación de la cláusula gatillo que permite a activos y jubilados mantener el poder adquisitivo frente a la inflación, quedando a la fecha la pauta con un 32 por ciento nominal y un 36,10 por ciento acumulativo para terminar de percibirse con los haberes de septiembre".

 

 

Destacan las entidades del Frente así mismo, que “la decisión mayoritaria de la docencia a través de cada gremio del espacio, de avanzar con las medidas tomadas y no permitir ningún retroceso como el que significaría el hecho de que el Gobierno termine llevando al terreno de discutir descuentos sí o descuentos no fueron practicados a miles de docentes a lo largo de todo el año anterior, y que en el marco de las medidas tomadas por el frente fueron restituidos a los docentes que los sufrieron”.

 

 

“Por la recuperación del poder adquisitivo”

 

 

“Uno de los puntos pendientes de concreción a la fecha, y a definirse por la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo es el punto tercero de las medidas tomadas, que puntualmente establece que dicha Comisión debe expedirse al respecto en el transcurso del presente mes de junio”, plantea el Frente Gremial. Ante esto, solicita al Gobierno “arbitre los medios para que el Ministerio del área convoque en tiempo y forma a los fines planteados. Recuperación para la que desde el Frente Gremial Docente viene trabajando en varias alternativas”, anticipa.

 

 

“Por la concrecion de la totalidad de los puntos que aún restan cumplirse”

 

 

El Frente Gremial ratifica “la necesidad de que a la brevedad se de cumplimiento a los puntos que aún restan concretarse como  los referidos a los refuerzos de partidas de infraestructura escolar y de sostenimiento; al de transferencia en tiempo de los aportes a las escuelas de gestión privada subvencionadas; como al refuerzo imprescindible y de manera inmediata de las partidas de refrigerios y comedores escolares”.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.