
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
El Frente Gremial Docente ratifica el reclamo de convocatoria a la Comisión de Política Salarial. Pretende que se expida acerca de la recuperación del poder adquisitivo.
Educación - SindicalesLas entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente ratifican el requerimiento que hicieran en la primera quincena de este mes al Gobierno, para que a través del Ministerio correspondiente convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para que se expida respecto de la recuperación de poder adquisitivo.
El Frente Gremial reivindica “el paso adelante que se diera con la concreción del reclamo inicial docente a través de las entidades del mismo como es la fijación de un piso salarial que cubriera la inflación pergeñada para el año en curso más la incorporación de la cláusula gatillo que permite a activos y jubilados mantener el poder adquisitivo frente a la inflación, quedando a la fecha la pauta con un 32 por ciento nominal y un 36,10 por ciento acumulativo para terminar de percibirse con los haberes de septiembre".
Destacan las entidades del Frente así mismo, que “la decisión mayoritaria de la docencia a través de cada gremio del espacio, de avanzar con las medidas tomadas y no permitir ningún retroceso como el que significaría el hecho de que el Gobierno termine llevando al terreno de discutir descuentos sí o descuentos no fueron practicados a miles de docentes a lo largo de todo el año anterior, y que en el marco de las medidas tomadas por el frente fueron restituidos a los docentes que los sufrieron”.
“Por la recuperación del poder adquisitivo”
“Uno de los puntos pendientes de concreción a la fecha, y a definirse por la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo es el punto tercero de las medidas tomadas, que puntualmente establece que dicha Comisión debe expedirse al respecto en el transcurso del presente mes de junio”, plantea el Frente Gremial. Ante esto, solicita al Gobierno “arbitre los medios para que el Ministerio del área convoque en tiempo y forma a los fines planteados. Recuperación para la que desde el Frente Gremial Docente viene trabajando en varias alternativas”, anticipa.
“Por la concrecion de la totalidad de los puntos que aún restan cumplirse”
El Frente Gremial ratifica “la necesidad de que a la brevedad se de cumplimiento a los puntos que aún restan concretarse como los referidos a los refuerzos de partidas de infraestructura escolar y de sostenimiento; al de transferencia en tiempo de los aportes a las escuelas de gestión privada subvencionadas; como al refuerzo imprescindible y de manera inmediata de las partidas de refrigerios y comedores escolares”.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.