
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Legislatura chaqueña sanciona la modificación de la base de cálculo del salario de empleados legislativos. La norma establece que las retribuciones del personal de este Poder se calcularán sobre la remuneración total fijada para el cargo de presidente de la Cámara de Diputados.
Actualidad - ProvinciaEn la sesión legislativa de este miércoles 12, se aprobó la Ley 3.016-A, iniciativa de las diputadas provinciales Irene Dumrauf y Carina Batalla, por la que se modifica el artículo 2° de la Ley N°469 – A (Antes 2.898) y sus modificatorias, estableciendo que las retribuciones del personal del Poder Legislativo se calcularán sobre remuneración total fijada para el cargo de presidente de la Cámara de Diputados.
La ley determina que las modificaciones dispuestas por la misma tendrán vigencia a partir del 1º del mes de julio de 2.019, y establece que “la erogación que demande la aplicación de la presente ley, se imputará a la Jurisdicción 01: Poder Legislativo y Jurisdicción 31: Retiro Voluntario Móvil del Poder Legislativo”.
En los fundamentos, las autoras señalan que la iniciativa surge de “las propuestas presentadas por Trabajadores Autoconvocados del Poder Legislativo” y “considerando la necesidad delos trabajadores de este poder, en razón de que la problemática salarial que aqueja a se viene suscitando hace varios años y se profundiza en la actualidad, dado los índices inflacionarios fluctuantes y crecientes, encontrándose muchos de ellos bajo la línea de pobreza”.
“Ante ésta realidad la situación obliga a brindar una respuesta a través de la presente modificación propuesta, por considerar la misma como más conveniente y equitativa”, sostienen y señalan que “en cuanto a las retribuciones del personal del Poder Legislativo, actualmente se calculan sobre la remuneración total fijada para el cargo de Diputado Provincial, la propuesta es aplicarla sobre la remuneración fijada para el cargo de Presidente de Cámara, aumentando el porcentaje a un 100 por ciento en la base de cálculo”.
La Ley se aprobó con 18 votos y las abstenciones de los diputados provinciales Cuesta, Amud, Charole, Vargas, Fonseca, Aquino, Spoljaric, Sánchez y Bergia.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.