
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
ATECh anuncia que en la mesa técnica de Valoración de Postítulos requerirá se incorpore en los considerandos del decreto para la modificación del período de inscripción del Ciclo de Nivel Secundario y la Modalidad Técnica, las razones de la extensión excepcional. Adelanta que pedirá por escrito los criterios de valoración.
Educación - SindicalesAnte la convocatoria que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología hiciera al sindicato para tratar la posible modificación por única vez del período de inscripción correspondiente al Período “A” del presente Ciclo Lectivo del Nivel Secundario y la Modalidad Técnica, establecida en el Artículo 113 –Apartado III) del Decreto Nº 1217/91 y sus modificatorias –reglamentario de la ley del Estatuto del Docente-, y que excepcionalmente dicha inscripción se haría a partir del 01 al 30 de septiembre de 2019, la ATECh da a conocer que ratificará en dicha Mesa Técnica, “requiriendo se incorpore en los ‘considerandos’ del pretendido decreto que las razones por las cuales se solicita la extensión excepcional para la inscripción en cuestión, debe estar reflejada que, no solamente es a los fines de …’realizar una revisión de las Listas publicadas por las Juntas de Clasificación Nivel Secundario –Sede Resistencia y Modalidad Técnica…’, sino fundamentalmente a subsanar la aplicación incorrecta de criterios restrictivos de valoración de antecedentes y de antigüedad de los docentes”.
Del mismo modo, anticipa ATECh que “requerirá por escrito los criterios de valoración a aplicarse, que la misma normativa prevé sean fijados con la debida antelación”.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.