
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
La Mesa Multisectorial Femenina insiste en los reclamos por “Ni una más precarizada.ni una menos sin jubilación, emergencia en violencia ¡ya! En Chaco, exige presupuesto para la aplicación del proyecto de ley enviado a la Legislatura.
Actualidad - Provincia“Nos siguen matando cada 29 horas y el gobierno de Macri destina 11,36 pesos por mujer por año, de presupuesto para prevenir, sancionar y erradicar la violencia. En estos casi 4 años de gobierno, hubo 1.193 femicidios desde el primer Ni una Menos en 2015. Por eso exigimos que se declare la emergencia nacional en violencia de género. ¡ya!”, plantea la Mesa Multisectorial Femenina.
“En el Chaco, las organizaciones gestamos el proyecto de Ley de emergencia que el gobernador firmó ayer para presentar a la Legislatura, exigimos que tenga presupuesto acorde a las necesidades”, plantea la organización femenina
Exige “el aumento y pase a planta de las 57 trabajadoras de la Línea 137, que funciona con becas de 6 mil pesos”. Luego aclara que “la Línea 137 es nuestro principal recurso humano, atiende a miles de víctimas de violencia y perciben becas (ni siquiera salarios) 5 veces por debajo de la línea de pobreza”.
Exige también “que se cumplan las leyes y cupos laborales trans, provincial y municipal”.
"¡Justicia por Yanina Sequeira!"
Solicita además “que el gobierno provincial arbitre los medios para que la familia de Yanina Sequeira, asesinada hace 4 años, pueda acceder a la justicia, ya que la causa llegó a la Corte Suprema de Justicia”.
Por último, señala que está “a la espera de la audiencia peticionada formalmente por la Mesa Multisectorial Feminista con funcionarios del gobierno provincial para resolver estos puntos”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.