
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, afirma que “el sistema sanitario está en peligro de extinción”. Precisa que la UCCEM cuenta con solo dos ambulancias para atender las demandas del área metropolitana y zonas periféricas.
Actualidad - ProvinciaMediante un comunicado de prensa, el secretario general de UPCP, José Niz, denunció la crítica situación que atraviesa el servicio de ambulancias. “La UCCEM está completamente desmantelada, hay solamente dos ambulancias para atender las demandas del área metropolitana y la zona periférica, estamos en peligro, si usted padece un accidente no tenemos ambulancias para asistirlos, su vida no es valiosa para los funcionarios”, expresó con indignación el dirigente estatal.
En este sentido, Niz explicó, “los trabajadores de salud estamos formados para salvar vidas, no para ser cómplices ante el abandono que causa la muerte de muchas personas”.
“La situación que padece la Unidad Central de Coordinación de Emergencias Médicas, Ex 107 es angustiante”, dijo Niz, para luego responsabilizar al Ministerio de Salud, “por el vaciamiento perpetrado por parte del único responsable de satisfacer las demandas del pueblo del Chaco y garantizar la asistencia eficiente y eficaz ante las urgencias y las emergencias”, expresó.
“Es irrisorio pensar que con dos móviles deficientemente equipados, sin verificación técnica y en muchas oportunidades sin el abastecimiento de combustible sean los encargados de asistir a la población en situación de riesgo por accidentes”, señaló el gremialista estatal.
“Estamos ante una situación imposible de manejar”, afirmó Niz. A lo que seguidamente señaló que “los trabajadores sentimos impotencia porque somos quienes ponemos la cara todos los días y tenemos que estar haciendo de mecánicos para poder poner en marcha las ambulancias, una verdadera vergüenza”.
“Hemos hechos todas las presentaciones formales, ante la ministra Crespo y no obtenemos respuesta, es evidente que nosotros somos los únicos que nos preocupamos por el bienestar de la población y tratamos de atender todos los pedidos con la mayor celeridad pero no tenemos las ambulancias necesarias para cumplir con el servicio, mientras tanto la directora de Ingeniería Hospitalaria lava sus culpas por los medios, en vez de cumplir con su trabajo, reparación de ambulancias, verificaciones técnica, pago de seguros, provisión de equipamiento”, finalizó.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.