
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
SITECh Federación hace saber que el Consejo de Educación aprobó el proyecto de gratuidad de los postítulos docentes. Resalta que esta iniciativa “tiene como eje fundamental garantizar el derecho al acceso gratuito a ofertas de postitulaciones”.
Educación - SindicalesSITECh Federación, a través de sus vocales electos José Budimir y Alejandra Ditz del Consejo de Educación en representación de los docentes de escuelas públicas, da a conocer que “en la sesión ordinaria llevada adelante el día de la fecha dicho órgano colegiado aprobó por mayoría el proyecto presentado por este sindicato sobre la gratuidad de los postítulos docentes”
Destaca el sindicato docente que “el consenso logrado en la aprobación de dicho proyecto fue producto de un intenso y arduo debate en el que se intercambiaron visiones, como así también se analizó toda la normativa vigente con el objeto de arribar a una conclusión que permita pensar las trayectorias formativas y continuas como espacios de calidad, siempre en beneficio del trabajador docente como en el impacto que estas tengan en las prácticas áulicas para fortalecer la educación pública en su conjunto”
En este sentido, resaltó que “el proyecto de recomendación, que será elevado a la ministra de Educación, tiene como eje fundamental garantizar el derecho al acceso gratuito a ofertas de postitulaciones, tal lo establece la normativa vigente en relación a la formación permanente y continua. Por lo que, recuperar y hacer foco en la gratuidad es un logro esencial que pone en igualdad de condiciones a toda la docencia, rompiendo de esta forma con un sistema perverso de compra y venta de papelitos que distorsionaba el orden de mérito y beneficiaba a aquellos que tenían la posibilidad de compra de estos certificados”, valoró.
Asimismo señaló que “dicha gratuidad se sostiene en función de que los postítulos son ofertas de competencia jurisdiccional (Ministerio de Educación) y están a cargo de los Institutos Superiores de Formación Docente, por lo que las trayectorias de formación continua y permanente de calidad quedan al resguardo de los Institutos de Educación Superior ya que esta es parte del sistema de formación docente y se encuentra enmarcado dentro de sus funciones”.
Por otra parte, indicó que “en cuanto al límite en la valoración de postítulos se tomó en cuenta la organización temporal pensada desde trayectos formativos que resguarden la calidad y profundización en tanto significa una formación posterior a la inicial por lo que se tomó como criterio establecer un límite de hasta 6 puntos cada dos años en función de los fundamentos antes expuestos”.
En el tramo final, SITECh Federación manifestó “su profundo convencimiento de que la formación continua, gratuita y de calidad debe estar a cargo de los Institutos de formación Docente tal lo establece la normativa vigente, postura que seguiremos manteniendo tal lo venimos haciendo en la mesa de política salarial y condiciones de trabajo”.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.