
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Integrantes de la Junta de Clasificación del Nivel Secundaria de Resistencia y Sáenz Peña deslinda responsabilidad en el atraso de confección de las listas de interinatos y suplencias 2.019. Dice que el envío fue tardío, además de subrayar que “se confeccionó en forma unilateral por el Ministerio de Educación”.
Educación - SindicalesLos miembros electos de Junta de Clasificación Rama Secundaria de Resistencia y Sáenz Peña (SITECh Federación), dieron a conocer sobre “el motivo por el cual se produce el atraso en la confección de las listas de Interinatos y Suplencias 2.019", remarcando que no son responsables de esta situación.
“Para poder cumplir en tiempo y forma con la confección de las listas de interinatos y suplencias, es requisito indispensable y fundamental contar con las competencias de títulos (Resolución 6453), la cual se aprobó el 19 de octubre del año 2.018, pero fue ingresado a este organismo a fin de dicho mes, es decir, en noviembre del año pasado se pudo iniciar las valoraciones pertinentes teniendo en cuenta que recién en ese momento se tenían todas las condiciones necesarias”, expuso.
“La Resolución 6.453/18, es la que establece las competencias de títulos de 3ero, 4to y 5to año del Ciclo Orientado”, precisa. A partir de esto, dice que es “tardío su envío”, a la par que destaca que “se confeccionó en forma unilateral por el Ministerio de Educación, sin la debida participación de la Comisión de Política Salarial y que fuera denunciada por el sindicato que representamos”.
Así también, señala que “el atraso de 4 meses para contar con la resolución de competencias de títulos es condición indispensable para comenzar la valoración”, cuestión “trae necesariamente un atraso similar para culminar y enviar las listas de Interinatos y Suplencias 2.019”.
Por lo expuesto deslinda responsabilidad, ante esto responsabiliza a la demora producida por el Ministerio de Educación. Por esa razón dice que “queda claro el atraso en el envío de las listas no se debió a la falta de trabajo o voluntad por parte de las Juntas, que están abocadas a la valoración de más de 15 mil profesores inscriptos”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.