
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Dirigentes de la Federación Económica del Chaco junto a funcionarios provinciales se reúnen con la la subdirectora general de coordinación de AFIP, Jimena De la Torre. Acuerdan gestiones conjuntas para ofrecer beneficios a la provincia, en el marco de la emergencia hídrica.
Actualidad - ProvinciaDirigentes de la FEChaco acompañados por el ministro de Industria y Empleo, Gustavo Ferrer, el titular de la Administración Tributaria Provincial, José Valentín Benítez y el contador Orsoloni, en representación del Ministerio de Hacienda, mantuvieron una segunda reunión con la subdirectora general de coordinación de AFIP, Jimena De la Torre y su equipo técnico.
Durante esta reunión ejecutiva se lograron varias coincidencias y acordaron gestiones en conjunto para llevar adelante en lo más inmediato posibles acciones a través del ente recaudador nacional para brindar beneficios al Chaco en el marco de la emergencia hídrica.
Los funcionarios nacionales tomaron conocimientos de la declaración de emergencia que el Gobierno Provincial dispuso para enero y luego su ampliación que incluye beneficios en tributos provinciales y mecanismos de ayuda financiera a todo el sector privado. Esto habilita a Nación para generar idénticos o parecidos beneficios para todo el sector pymes de nuestra provincia.
Medidas paliativas en beneficio del sector
Este viernes, el ministro de Industria realizó como parte de lo acordado la presentación formal mediante una nota a la AFIP respecto a lo planteado anteriormente, a fin de que se tomen medidas paliativas que beneficien a comercios, servicios e industrias pymes provinciales. Entre lo conversado, se pide suspender por 180 días los embargos de cuentas corrientes, la ejecución de sentencias judiciales y otras medidas que de respiro al sector ante este desastre natural hídrico.
“Desde FEChaco resaltamos esta histórica reunión proactiva de trabajo articulado entre Nación, Provincia y la Federación Económica con respaldo de CAME”, afirmó el presidente de la entidad, José Luis Cramazzi.
“En la semana entrante, autoridades de AFIP harán una devolución de lo solicitado por lo que todo el arco económico pymes chaqueño está esperanzado”, apuntó el dirigente del empresariado chaqueño.
Participaron del encuentro el secretario gremial de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; el secretario gremial de FEChaco y representante de la Cámara Regional Económica “El Zapallar”, Darío Navarro; el doctor Jorge Cristhiani, asesor de Federación Económica; y el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ernesto Scaglia.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.