
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Docentes Autoconvocados rechazan la propuesta salarial para el sector. Este lunes, en Resistencia realizarán asambleas para aprovechar la jornada de capacitación para propiciar el debate.
Educación - SindicalesLas asambleas nucleadas en el movimiento de Docentes Autoconvocados difundieron un comunicado donde manifiestan su disconformidad con la oferta presentada por el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo a los sindicatos del sector. “Los docentes se expresaron en asambleas soberanas y abiertas, con total libertad y democráticamente”, señalaron.
Enumeraron que las siguientes localidades rechazan la propuesta del gobierno, en lo que respecta a lo salarial: General San Martín, Machagai, Las Breñas, Charata, Presidencia de La Plaza, Quitilipi, Las Garcitas, Resistencia, Laguna Limpia, Colonias Unidas, Presidencia Roque Sáenz Peña, General Pinedo, Corzuela, Castelli, Pampa del Indio, San Bernardo, Villa Ángela, La Tigra y Miraflores. Además hicieron saber que seguirán constituyendo asambleas en los lugares donde todavía no se tomó una decisión.
“La negativa al ofrecimiento oficial se suma a la decisión de continuar con medidas de fuerza y mayor movilización”, expresan en un documento los Docentes Autoconvocados.
A lo largo de la semana, evaluarán las acciones a seguir durante los próximos días. En el caso de Resistencia, indicaron que llevarán a las escuelas la posición de la asamblea local. Aprovecharán la jornada de capacitación dispuesta para el lunes 6 de mayo para “propiciar el debate entre los que estuvieron de paro y los que habían decidido volver a trabajar”. Proponen “elaborar en conjunto con los colegas de cada institución un documento que exprese la postura de los docentes de base sobre el ofrecimiento oficial.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.