
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La sesión extraordinaria para el tratamiento de la toma de créditos, emergencia hídrica y energética vuelven a la comisión de Hacienda. Los legisladores hacen la justificación de la convocatoria.
Actualidad - Provincia
Con 28 diputados en sus bancas, la presidenta del Poder Legislativa, Elida Cuesta dio inicio a la sesión extraordinaria Nº 1 convocada a los efectos de tratar un temario propuesto a través del Expediente Nº 107/19 firmada por diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más (FChMM).
Ambos proyectos referidos a créditos públicos permanecerán en cartera debido a que no lograron los dos tercios, que son los votos necesarios para su aprobación. Se trata del proyecto de Ley 224/19 a través del cual se requiere una autorización para el Poder Ejecutivo con el objeto de endeudarse por hasta el monto de 400 millones de pesos en su equivalente en moneda extranjera, para el financiamiento de la Ejecución de Proyectos en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) – Ley 24855; con 17 votos por la permanencia en comisión y 13 por su aprobación, la iniciativa volvió a la cartera de Hacienda y Presupuesto.
Igual tratamiento tuvo el proyecto de Ley Nº 376/19 que requiere autorización para que el Poder Ejecutivo efectuara operaciones de crédito público para contraer un empréstito bajo la emisión de títulos públicos en la República Argentina o en el exterior por hasta el monto 50 millones de dólares estadounidenses para el financiamiento de la adquisición de bienes de uso, servicios conexos y la contratación de obras públicas de mejoramiento de caminos rurales con adecuación hidráulica y el mantenimiento de canales de desagües pluviales en zonas rurales productivas todo ello en el marco de la emergencia hidrometeorológica y/o desastres agropecuarios, incluyendo al comercio, servicios y la industria; con 15 votos en cartera y 9 por su aprobación, al iniciativa volvió a la cartera de la comisión de Hacienda y Presupuesto.
Luego de la exposición del titular del interbloque Frente Chaco Merece Más, Hugo Sager, la justificación de la extraordinaria, y la presidenta Cuesta puso a consideración la misma, desde el interbloque Cambiemos, su presidente el radical Carim Peche mocionó la alteración del orden del día para que se pase a tratar los puntos 3 y 4 del temario previsto.
Las posiciones a la hora de la votación arrojaron 15 votos por la aprobación de la justificación, y 15 votos por la alteración que acompañó el interbloque Cambiemos, sumado el diputado Daniel Trabalón (Frente Grande) y Aurelio Díaz (Partido Obrero). Finalmente el desempate lo hizo la diputada Elida Cuesta en su calidad de presidenta del Cuerpo y se pasó a tratar el temario.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.