
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Tras cumplir 45 años con la literatura, Vidal Mario es reconocido en su ciudad natal, Itá, en Paraguay. El acto se concreta en la sede municipal.
Cultura - Libros
Con motivo de cumplir hoy 45 años con la literatura Vidal Mario fue homenajeado ayer en su ciudad natal Itá de la Republica del Paraguay.
El acto se realizó en la sede municipal con la presencia de la intendenta Gloria Canteros; la directora municipal de Cultura, Carmen Mola Pallarola; el referente cultural César Servin y otras autoridades municipales.
El periodista, escritor e historiador nació en la mencionada ciudad paraguaya el 28 de abril de 1.953. El 28 de abril de 1.974, en Resistencia, presentó su primer libro, presentación que estuvo a cargo de Guido Miranda.
45 años en pocas líneas
Vidal Mario contabiliza hasta el momento 20 libros publicados.
Presentó sus trabajos en Argentina, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Grecia, Egipto e Israel.
Cinco de sus obras fueron presentadas en la Cámara de Diputados de la Nación y dos en el Senado Nacional.
Por gentileza de la Asociación Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), presentó su libro “Los Secretos de la Historia” en la Biblioteca del Congreso Norteamericano.
Es miembro de la Academia de Historia Militar del Paraguay, del Instituto de Historia y Letras de Villa Carlos Paz (Córdoba) y de la Unión Latinoamericana de Escritores.
El 7 de junio de 1.998, fue homenajeado por la Cámara de Diputados del Chaco por la resonancia nacional alcanzada por su libro “Napalpí, la herida abierta”.
El 22 de marzo de 2.003, el Centro de Empleados de Comercio de Resistencia le entregó una plaqueta de “Reconocimiento al Mérito Literario y Periodístico”.
En mayo del 2.006, la Municipalidad de General San Martín y la Asociación de Residentes Paraguayos de dicha localidad le entregaron una plaqueta conjunta “en mérito a su labor periodística y literaria estrechando vínculos de hermandad entre la República Argentina y la República del Paraguay”.
El 17 de octubre de 2.012, por Resolución Municipal número 340 fue declarado “Huésped de Honor de la Ciudad de Puerto Iguazú”, Misiones.
En junio de 2.013, en Ecuador, el gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe, ingeniero Francisco Paqui, lo galardonó con el “Poncho de la Cultura”.
En noviembre de 2.013, recibió un “Diploma de Reconocimiento a los Méritos Culturales”, expedido por la Universidad Privada “Domingo Savio”, de Tarija, Bolivia.
En febrero de 2.014, fue declarado Personalidad Ilustre de Itá (su pueblo natal), ocasión en que las autoridades del municipio local también le entregaron la Llave Simbólica de la Ciudad.
En marzo de 2.014, fue designado presidente del Primer Congreso Internacional de Literatura “Por la Identidad de los Pueblos y la Paz” que se realizó en el Archipiélago de Chiloé, Chile.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Este martes, se realiza el lanzamiento de la Feria Iberoamericana del Libro 2025, en un acto realizado. Esta actividad, se desarrollará desde el 2 al 12 de octubre, en el Domo del Centenario de Resistencia.
Desde este martes 19 al 24 de agosto se desarrollará la Feria del Libro de la UNNE. La agenda incluye presentaciones literarias, académicas, conversatorios; espectáculos musicales; talleres de expresión artística y un streaming informativo.
Inicia la Feria Provincial del Libro 2025 Chaco Lee en el Domo del Centenario “Zito Segovia”. Además, hasta el domingo 20 habrá dos sedes más en Fontana y en General San Martín.
A partir del miércoles 16, en tres ciudades chaqueñas se llevará adelante la Feria Provincial del Libro. En Resistencia, Fontana y General San Martín hasta el domingo 20 habrá presentaciones de producciones literarias, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otros.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.