
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Debido a las fuertes lluvias caídas en Chaco que afectó a numerosos productores agropecuarios, con un millón y medio de hectáreas anegadas la Federación Agraria Argentina solicitó audiencia a Nación y al gobernador Domingo Peppo. En ese contexto, la FAA pide actualizar los fondos de la Ley de Emergencia Agropecuaria a 5 mil millones de pesos.
Actualidad - ProvinciaDebido a las fuertes lluvias caídas en Chaco que afectó a numerosos productores agropecuarios, con un millón y medio de hectáreas anegadas la Federación Agraria Argentina solicitó audiencia a Nación y al gobernador Domingo Peppo. En ese contexto, la FAA pide actualizar los fondos de la Ley de Emergencia Agropecuaria a 5 mil millones de pesos.
Según lo que indican los últimos informes, se contabiliza un millón y medio de hectáreas anegadas con cientos de familias agropecuarias ven peligrar tanto su producción como sus fincas. Por ello, la Federación Agraria Argentina solicitó audiencias urgentes a Nación y al gobierno de Chaco.
Las notas fueron enviadas el martes 23 al Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el subsecretario de Coordinación Política de la Nación de Agroindustria, Hugo Rossi; y el gobernador chaqueño, Domingo Peppo. Desde FAA, se solicitará a las autoridades poner a disposición la asistencia que los productores precisan para paliar los efectos de la inclemencia climática.
Además, la entidad reiteró en este contexto el pedido que viene sosteniendo a nivel nacional, de actualizar los fondos por Ley de Emergencia Agropecuaria, de los actuales 500 millones de pesos fijados en 2009, a por lo menos 5 mil millones de pesos.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.