Educación y sindicatos docentes intentan la actualización del Estatuto del Docente

El Ministerio de Educación y sindicatos docentes se reúnen en la mesa técnica de Normativa. Tratan varios aspectos relacionados con la actualización del reglamento del Estatuto del Docente.

Educación - Sindicales
Mesa-tecnica-de-Readecuacion-del-Estatuto-Docente-19-04-18-02
Mesa técnica de Normativa

La Mesa de Trabajo de Normativa, conformada por el Ministerio de Educación y los sindicatos docentes, se desarrolló en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, para analizar puntos con vistas a la actualización del reglamento del Estatuto del Docente.

 

 

Al respecto, la coordinadora de Mesas de Trabajo, en representación del Ministerio de Educación, Dora López, consideró que esta reunión de Normativa fue “positiva”, porque “se trataron temas concernientes a la adecuación del reglamento del Estatuto del Docente, según la Ley 647".

 

 

López destacó que “participaron de la mesa los sindicatos: AChABI, FIUD, la Coordinadora Docente, ADOCh, AMET y SITECh Sudeste. Explicó: "Trabajamos desde el artículo 1º y se avanzó hasta el 7º, y acordamos las correcciones de reglamentación. En este caso en particular, adoptamos algunos incisos nuevos, por ejemplo, la licencia por violencia de género", señaló.

 

 

Además, dijo que “teniendo en cuenta la mirada y el paradigma con el que nos manejamos en Educación, se modificó todo el artículo 1º. Necesitamos terminar cuanto antes con esto, porque es una necesidad del docente”, sostuvo la funcionaria, Luego, anticipó que se volverán a reunir el martes 30 de abril para continuar con el tratamiento de este medios. 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.