
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Docentes de la Escuela Nº 25 “Cacica Mercedes Dominga” reclaman que no se cierre el turno tarde. Para ello, convocan a una reunión en el establecimiento, el lunes 15, a partir de las 17 horas.
Educación - SecundariaDenuncian los trabajadores de la educación de la EES Nº25:
“* Que está en marcha un plan de cierre del turno tarde de la escuela, que comenzó con el pase de cursos de la tarde a la mañana en 2018 y prosiguió con la no inscripción de alumnos para primer año en los cursos del turno tarde y el cierre del proyecto de aceleración de trayectorias que funcionaba a la tarde. Y que ahora se acelera con el pase de nuevo cursos a la mañana y el anunció de que la totalidad del turno tarde se cerraría en 2019.
* Que se pretende cerrar al menos 5 divisiones, dejando los docentes sin trabajo, recategorizando a la escuela, lo que implicaría perder cargos de conducción y personal para atender las necesidades de los estudiantes.
* Que pretenden además concentrar el cierre de los cursos en los de la orientación en Ciencias Sociales, que dejaría de existir, y en los cursos que dictan Francés, que también dejaría de estar como opción en la escuela para nuestros estudiantes.
* Que este plan implica un golpe a la Escuela secundaria del barrio, en un momento crucial dado que, por la crisis, muchos estudiantes han abandonado su escolarización y más que nunca la tarea de la escuela es volver a atraerlos, contenerlos y acompañarlos en el momento dificil que están pasando. No necesitamos cierres de cursos, necesitamos refrigerio y merienda para que nuestros chicos puedan comer, gabinete psicopedagógico, docentes integradoras para los que tienen dificultades.
Reafirman su denuncia de “que se quiere dejar una gran parte de nuestros estudiantes sin escolarización”.
Por eso, los docentes de la EES Nº25 llaman a los padres la comunidad educativa y los docentes a participar de la reunión que realizarán este lunes 15 para tratar el tema, a las 17 horas, en el establecimiento escolar.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.
Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.
Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.