
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
La concejal María Teresa Celada expresa preocupación ante el próximo vencimiento de la concesión del servicio de colectivos. Explica que ante el aumento del boleto, hemos presentado un recurso de revocatoria por la falta de sustento del proceso.
Actualidad - CiudadEsta mañana, se hoy se llevó a cabo una conferencia sobre el transporte público de pasajeros modalidad ómnibus, encabezada por la presidenta del bloque de concejales UCR- Vamos Chaco, María Teresa Celada.
Al respecto, la edil manifestó: “nos encontramos ante una situación que preocupa mucho, tanto en lo que hace a la tarifa del boleto como al vencimiento de la concesión del servicio. En lo que respecta a las tarifas, cabe recordar que el establecimiento del mismo fue de 10.72 pesos. Sin embargo, el defensor del pueblo, referentes del Ejecutivo Provincial y Municipal, un juez y algunos empresarios han determinado entre 4 paredes y de manera arbitraria, que el costo del boleto aumente primero a 15.96 pesos y luego a 17 pesos. Es por ello que nos presentamos a la Justicia, porque el establecimiento del monto del boleto corresponde a que se realice en el ámbito del Concejo Municipal y requiere además, una mayoría especial y una audiencia pública”, apuntó.
La edil profundizó en sus planteos. “Nos encontramos a 81 días de que finalice la concesión del servicio de transporte público. A la fecha seguimos analizando los pliegos presentados desde el Ejecutivo Municipal y es debido a las múltiples inconsistencias que presenta, que la gran mayoría de los concejales no estamos dispuestos a aprobarlo”.
En este sentido, recordó que “en diciembre pasado, se sancionó en el ámbito del Ejecutivo Municipal una resolución ad referéndum de la decisión final del Concejo Municipal para la aprobación de los pliegos licitatorios. Esta es una resolución inconstitucional porque viola el artículo 67 de la Constitución Provincial y varios artículos de la Carta Orgánica, ya que es el Concejo quien tiene la autoridad y la potestad para determinar la concesión de servicios públicos a terceros como la aprobación de los pliegos licitatorios. El actuar del Ejecutivo solo ha creado inestabilidad y hoy los pliegos se están vendiendo a un valor de 30 mil pesos con la aclaración de si el Concejo no aprueba esta resolución, cae efectivamente la licitación que ellos han convocado”.
“La realidad es que es una situación que merece análisis y debate para no perjudicar a los vecinos, algo que al Ejecutivo parece no importarle, porque con las actuales exigencias que presenta el pliego, el boleto va a ser aun muchísimo más caro. Y es que, por ejemplo, están incluidas en las exigencias unidades cero kilómetros, cuando las empresas no están en condiciones de otorgarlas en la manera en que el pliego lo establece. Otra de las cuestiones es el establecimiento de un boleto único pero con tramos diferenciados o con estaciones de transferencia para que determinadas líneas hagan los recorridos dentro de los barrios mientras que otras lo hagan en el centro de la ciudad”, indicó Celada.
“Ya se hicieron las presentaciones pertinentes ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y el Tribunal de Cuentas de nuestra provincia y este último nos ha comunicado que ya iniciaron el juicio administrativo de responsabilidad ante este avasallamiento de jurisdicción”, anuncia la titular de la bancada radical. Y explica que “en cuanto al aumento del boleto, hemos presentado un recurso de revocatoria por la falta de sustento del proceso”.
Finalmente declaró, “esta situación es reflejo de una mala administración que en época de campaña decide llevar acciones que no son prioritarias para los vecinos. Días atrás analizábamos los últimos gastos y, entre lo que se gastó, en la plaza España y Belgrano y lo gastado en la vereda de la Municipalidad sumado a una resolución que dice que se gastarán 8 millones de pesos en juegos para plazas, llegamos más o menos a la suma de 65 millones. Por otro lado, si tomamos en cuenta el costo de boleto al valor que se está cobrando ahora, la verdad es que son muchísimos los pasajes que se podrían estar comprando con estas sumas de dinero, casi 4 millones de pasajes”, planteó Celada.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.