
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
Legisladores provinciales que conforman la comisión de Educación reciben a directores y docentes de las Escuelas de Familia Agrícola. Escuchan planteos acerca de la necesidad de regularización de las subvenciones y se comprometen a sacar una ley que regule específicamente se funcionamiento.
Educación
Durante la mañana de este martes, legisladores provinciales que integran la comisión de Educación escucharon a directores y docentes de Unidades Educativas de Gestión Privada UEGP-Escuelas de la Familia Agrícola que plantearon la situación de los comedores escolares, la regularización de las subvenciones mensuales , entre otros temas. Además solicitaron que se trabaje en una ley que establezca un régimen de funcionamiento de las EFA.
Participaron de la reunión los diputados provinciales María Elena Vargas (presidenta) , Gladis Cristaldo, Nadia García Amud, Claudia Gonzalez, Carina Batalla, Gustavo Corradi y Daniel Trabalón , quienes recibieron a representantes de escuelas de Machagai, Presidencia de la Plaza, Las Palmas, Basail y Colonia Elisa.
La convocatoria surgió a raiz de una nota presentada a la comisión por parte de la Unión de las Asociaciones de las Familias Agrícolas del Chaco (UAFACh) donde manifiestan la preocupación por el atraso en el pago de los aportes y contribuciones de leyes sociales para el personal , dado el caracter de instituciones educativas subvencionadas, la demora en la transferencia de los fondos correspondientes a Aportes y Contribuciones patronales que hace que las entidades educativas incurran en mora con AFIP, obras sociales y las ART.
Otros de los puntos que expresaron como preocupantes es lo que consideran partidas insuficientes destinadas al comedor escolar , también la falta de aportes específicos para gastos de mantenimiento de infraestructura y equipamiento; falta de reconocimiento formal de cargos/funciones en plantas funcionales; modificación en la denominación institucional; no reconocimiento de la validez nacional del título de Bachiller en Agro y Ambiente con Especialidad Rural Agropecuaria.
Una vez escuchados los planteos del sector, los legisladores se comprometieron en trabajar de manera conjunta para sacar una ley que regule específicamente a las Escuelas de la Familia Agrícola ya que actualmente se rigen por resoluciones del Ministerio de Educación y por el Estatuto del Docente.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.