
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
SITECh Sudeste considera que el estado de conflicto se mantiene al no existir respuestas a las contrapropuestas realizadas. Insiste en la propuesta de circunscribir al aumento ofrecido el 28 de febrero al primer aumento del año.
Educación - SindicalesLa Asamblea Extraordinaria de SITECh Sudeste, reunida el 5 de abril para considerar la situación salarial que vive el sector docente de la provincia y adoptar decisiones al respecto, resolvió:
1.- Considerar que el estado de conflicto se mantiene en razón de que aún no ha habido respuesta a las contrapropuestas realizadas en su momento frente a la oferta oficial ya conocida, considerada insuficiente ante la pérdida de poder adquisitivo del salario producto del proceso inflacionario en que se está inmersa la economía.
2.- Reiterar, por lo tanto la propuesta de este sindicato de circunscribir el aumento ofrecido el 28 de febrero al primer semestre del año, con discusión abierta para determinar aumentos para el resto del año.
3.- Comunicar estas decisiones al Gobierno, con el reclamo de una nueva convocatoria que incluya a todos, como forma de avanzar en acuerdos que garanticen la normalidad del servicio educativo y que incluyan el manejo presupuestario para que se pueda opinar sobre la optimización de los recursos económicos que se destinan al sistema.
4.- Exigir el funcionamiento de las mesas de trabajo para todo lo concerniente a las condiciones de trabajo, en particular hoy lo que tiene que ver con las reubicaciones por cambio de estructura en el nivel medio y superior.
5.- Insistir en el pago de la deuda por puntos del nomenclador y proponer ajustes en la bonificación por zona.
6.- Facultar a la Comisión Directiva a decidir medidas de fuerza en función de los objetivos propuestos, ello en el marco de la unidad de acción con las otras organizaciones del sector.
7.- Reivindicar formas de reclamo superadoras del recurso al mero paro, atendiendo a la necesidad de actuar en unidad de acción entre trabajadores y con la comunidad educativa, haciéndonos fuertes en la trinchera de una escuela defendida en común.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.