
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Intendentes justicialistas aseguran que no están cerrada las negociaciones acerca de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Respaldan la postulación de Peppo para una reelección.
Actualidad - Provincia
Intendentes del PJ que participaron de la cumbre realizada este fin de semana en Presidencia Roque Sáenz Peña, remarcaron la importancia de encontrar acuerdos dentro del movimiento teniendo en cuenta las próximas elecciones. Con respecto al proyecto de eliminación de las PASO, aseguraron que “las negociaciones no están cerradas”.
El intendente de La Verde, Ramón Peña, destacó al encuentro de intendentes como “puntapié inicial para el acuerdo de la unidad del Partido Justicialista, para llegar unidos a las elecciones provinciales”.
Con respecto a la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el jefe comunal precisó que hay una línea de intendentes que piden que se respete el cronograma electoral, pero indicó que “las negociaciones no están cerradas”. “No es una decisión unánime, aun lo estamos consensuando”, afirmó.
En este sentido, marcó como prioritario encontrar la unidad partidaria. "hay que consensuar y tratar de llegar a un acuerdo para que haya un solo candidato de la unidad”, ponderó Peña, quien además añadió: “Queremos la reelección porque no queremos que Peppo sea únicamente un gobernador de la crisis, sino que tenga la oportunidad de gobernar cuatro años con viento a favor, como lo tuvo en su momento el ex gobernador Capitanich, con un Gobierno Nacional acorde al partido”.
Por otro lado, el intendente de Corzuela, Rafael Carrara, manifestó su adhesión a la eliminación de las PASO en la provincia. “En la reunión de Sáenz Peña, como democrático que somos, se levantó la mano y algunos no estábamos de acuerdo con que se hagan las PASO”, indicó, al tiempo que subrayó la necesidad de “mantener el código político con el gobernador que es el que mira lo mejor para la provincia”.
Aseguró que “la provincia y el país no viven la mejor situación para inculcarle a la gente que vaya a votar en varias oportunidades. Hoy nos preocupa otra cosa, como en mi caso, los 300 mm que cayeron entre el domingo y lunes. Hay otras prioridades que hablar antes de las elecciones PASO”.
Además, Carrara sostuvo que “el gobernador tiene una determinación tomada, que hay que acompañar como él nos apoyó en varias decisiones de los intendentes”. De esta manera, valoró la gestión provincial, frente a un contexto nacional adverso: “Es fácil gobernar con el diario del lunes, hay que estar en la camisa del gobernador, tenemos que acompañarlo, y en momentos electorales no lo tenemos que dejar solo, al contrario, tenemos que estar más juntos que nunca porque el pueblo del Chaco necesita que siga un gobernador peronista y ese gobernador tiene que ser la reelección de Domingo Peppo”.
En la misma línea, el intendente de la Isla del Cerrito, José Luis García, acordó con que se analicen las propuestas, teniendo en cuenta la situación de la gente. “Hoy es muy difícil hablar a la gente de elecciones o llevarlas a votar cuando no pueden llegar a fin de mes”, manifestó.
Asimismo, pidió a los máximos referentes del PJ dialogar para encontrar la unidad, y marcó su adhesión a la reelección de Domingo Peppo: “Le tocó gobernar en un momento muy difícil, en con contexto nacional casi comparable al 2001. Creo que debe tener una reelección porque tiene un proyecto político que lo respalda y porque se ha esforzado sobre todo con los intendentes”, exclamó.
En este sentido, destacó la coincidencia con los demás intendentes en el respaldo a la gestión del gobernador. “Se encontraron 30 intendentes preocupados por la situación económica, respaldando la forma en la que está trabajando Domingo Peppo”, concluyó.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.